Cargando, por favor espere...

Videgaray califica las acusaciones de Lozoya como "venganza política"
El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.
Cargando...

Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores de la administración de Enrique Peña Nieto, señaló este jueves que las acusaciones que hizo Emilio Lozoya en su contra son “falsas”, “absurdas, inconsistentes y temerarias”.

“Las acusaciones de Lozoya son mentiras inventadas para intentar librar las consecuencias de sus propios actos. El único responsable de la grave situación legal que enfrentan él, su madre, su hermana y su esposa, se llama Emilio Lozoya”, señaló en un breve comunicado que publicó en su cuenta de Twitter

El exsecretario de Hacienda añadió que los problemas personales entre los dos y a la personalidad de Lozoya como algunas razones para que ahora busque inculparlo.

“No me sorprende que Lozoya intente ahora culpar a otros para salvarse. Es una actitud que corresponde con su personalidad. Tampoco sorprende que intente culparme precisamente a mí de sus actos indebidos: desde aquellos años es ampliamente sabido que tuvimos una mala relación personal, resultado de su mal manejo financiero de Pemex, de lo que él pretendía hacer con la reforma energética, y de su conducta como servidor público”.

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

Además los señala de sobornar a legisladores de oposición para que votaran a favor de la reforma energética.

Emilio Lozoya admitió en su declaración ante la FGR que La Estafa Maestra se trató de una “asociación de corte delictiva” para desviar recursos públicos y enriquecerse configurada Peña Nieto y Videgaray.

Videgaray Caso dijo que se encuentra listo para atender el llamado de las autoridades para esclarecer el caso. Agregó que se ha mantenido lejos de la vida política y se había reservado sus opiniones sobre el caso de los presuntos sobornos de Odebrecht no permitirá “que por una venganza política se me difame”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.