Cargando, por favor espere...

Internacional
Chocan Rusia y Estados Unidos por caso de confiscación de activos rusos
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.


Una vez que la Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Estados Unidos tendrá que responder en caso de confiscación de los activos rusos congelados. 

"En cuanto a la ley sobre la confiscación de activos rusos, todavía tenemos que resolver los detalles (...) Si esto es realmente cierto, entonces Estados Unidos tendrá que responder por ello, y es poco probable que haya restricciones temporales en este sentido, y lo haremos de la manera que mejor convenga a nuestros intereses", dijo Peskov durante una entrevista con el diario digital Life.

Según el vocero, la confiscación de activos rusos por parte de Washington causará, en cualquier caso, un daño irreparable a la imagen de Estados Unidos.

Al comentar la decisión de la Cámara de Representantes de EEUU de asignar ayuda adicional a Kiev por casi 61.000 millones de dólares, señaló que esta decisión era predecible, lo que avizora que escalen las bajas en el frente ucraniano. "La decisión era esperada y predecible. Enriquecerá aún más a Estados Unidos y arruinará aún más a Ucrania, y hará que mueran más ucranianos por culpa del régimen de Kiev", dijo Peskov.

El sábado 20 de abril, la Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares a Ucrania, así como un proyecto de ley que incluye una disposición para confiscar activos soberanos rusos en favor de Kiev, una medida que se había estado aplazando desde hace varios meses. 

Previamente, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, dio a conocer que Rusia se guiará por el principio de reciprocidad que prevé el derecho a respuesta, si Occidente confisca sus activos congelados. "En caso de decomiso de activos, nos guiaremos por el principio de reciprocidad en las relaciones internacionales, que establece un derecho inalienable de represalia", dijo Zajárova.

La vocera agregó que Rusia tiene una cantidad significativa de fondos y propiedades occidentales en su jurisdicción que pueden ser objeto de sus acciones. 

Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania el 24 de febrero de 2022, la Unión Europea (UE) y los miembros del Grupo de los Siete (G7) bloquearon casi la mitad de los activos rusos en el extranjero, que ascendían a unos 300.000 millones de euros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Filípica a los aliados y dominación de Ucrania

La ampliación de las zonas de explotación de recursos naturales por parte de EE. UU. es sólo una de las medidas estratégicas para la urgente aplicación de una terapia intensiva por parte del imperialismo.

BOLI.jpg

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

gorb.jpg

El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.

EE. UU. acosa a China y Rusia en el Estrecho de Gibraltar

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

¿A quién sirve el terrorismo contra Rusia?

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

ucra.jpg

Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Rusia quiere suministrar gas natural licuado a México

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

Amaga Corea del Norte unirse a Rusia para vencer a Ucrania

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

CUT.jpg

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

pu.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.

seq.jpg

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

MUJER.gif

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

p.jpg

El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.

sino.jpg

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

Economistas mexicanos presentes en Foro Económico Internacional de San Petersburgo

El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.