Cargando, por favor espere...

Nacional
 “Un día sin nosotras”, mujeres convocan paro nacional por la violencias contra las mujeres
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.


En medio de la indignación que hoy vive la capital del país, que ha provocado el caso de feminicidios de la joven, Ingrid Escamilla  y la de recientemente, Fátima Cecilia, una menor de edad, surgió la convocatoria de un paro nacional para pronunciarse contra la violencia hacia la mujeres en próximo 9 de marzo.

Con el Hashtag (#), UnDíaSinNosotras, # #UnDíaSinMujeres, # #ParoNacional, entre otras, se han divulgado el movimiento, haciendo un llamado a todas las mujeres a no salir a trabajar, a que las niñas no vayan a la escuela, a que no carguen gasolina ni gas, y que no compren nada, para mostrar que “si las mujeres no valemos nada para México, que México se quede sin lo que producimos y consumimos”, mencionan.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país, así como una forma de protesta con los hechos sucedidos en las últimas semanas. 

La manifestación tiene como objetivo, exigir a las autoridades que esclarezcan los feminicidios contra las mujeres, aplicando sanciones contra los perpetrados, y dejen de criminalizar  a las víctimas.

La propuesta para este 9 de marzo, es que las mujeres participen en la marcha donde pronuncien contra los actos de violencias que han quitado la vida de cientos de mujeres en el país, en los últimos años. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Israel no puede encarcelar a dos millones de personas en Gaza sin pagar un cruel precio

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

P.jpg

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Principal.jpg

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

MOR.gif

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

IRAN.jpg

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

TW.png

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

PEKIN.png

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

NY.jpg

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

CHIAPOAS.jpg

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

CONFLI.gif

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

ECUA.jpg

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

TENSION.png

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

GUERRACOM.png

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

internacional7.jpg

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.