Cargando, por favor espere...

Nacional
 “Un día sin nosotras”, mujeres convocan paro nacional por la violencias contra las mujeres
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.


En medio de la indignación que hoy vive la capital del país, que ha provocado el caso de feminicidios de la joven, Ingrid Escamilla  y la de recientemente, Fátima Cecilia, una menor de edad, surgió la convocatoria de un paro nacional para pronunciarse contra la violencia hacia la mujeres en próximo 9 de marzo.

Con el Hashtag (#), UnDíaSinNosotras, # #UnDíaSinMujeres, # #ParoNacional, entre otras, se han divulgado el movimiento, haciendo un llamado a todas las mujeres a no salir a trabajar, a que las niñas no vayan a la escuela, a que no carguen gasolina ni gas, y que no compren nada, para mostrar que “si las mujeres no valemos nada para México, que México se quede sin lo que producimos y consumimos”, mencionan.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país, así como una forma de protesta con los hechos sucedidos en las últimas semanas. 

La manifestación tiene como objetivo, exigir a las autoridades que esclarezcan los feminicidios contra las mujeres, aplicando sanciones contra los perpetrados, y dejen de criminalizar  a las víctimas.

La propuesta para este 9 de marzo, es que las mujeres participen en la marcha donde pronuncien contra los actos de violencias que han quitado la vida de cientos de mujeres en el país, en los últimos años. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ESTUCHINO.jpg

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Génesis y desarrollo de la barbarie israelita en Palestina

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

EU.gif

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

Situación en Ecuador sigue tensa y convulsionada

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Estado israelí silencia genocidio en redes sociales

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

RIVAL.png

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

COLAPSO.png

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"

PANA.jpg

Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.

REP.jpg

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

Ministro ruso critica posición de Occidente sobre conflicto entre Israel y Palestina

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

TW.png

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

CUT.jpg

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

CHINA.gif

Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.

RP.jpg

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

ARABIA.jpg

Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.