Cargando, por favor espere...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este miércoles que la candidatura de Evo Morales por la provincia Cochabamba continúa analizando, lo que contradice con la información reportada por varios medios que el expresidente había sido inhabilitado.
"El TSE continua en un análisis minucioso de todas las impugnaciones a candidatos. Hasta el momento no ha tomado ninguna decisión sobre ninguna candidatura", dijo el presidente del tribunal Supremo de TSE, Salvador Romero en rueda de prensa
De acuerdo con la información, el TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
La candidatura de Morales, Diego Pary y el candidato presidencial Luis Arce, siguen ante las múltiples solicitudes de inhabilitación.
El Movimiento al Socialismo (MAS) pronunció en estado de emergencia ante la posibilidad de la inhabilitación de Evo Morales como candidato a primer senador por Cochabamba.
Con información de RT/Telesur.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.
Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.
En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.
Los diputados cerraron filas para establecer que para contraer matrimonio es necesario tener 18 años cumplidos
Sociedad 1009
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción