Cargando, por favor espere...

TSE de Bolivia aclara que la candidatura de Evo Morales continúa analizando
TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
Cargando...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este miércoles que la candidatura de Evo Morales por la provincia Cochabamba continúa analizando, lo que contradice con la información reportada por varios medios que el expresidente había sido inhabilitado.

"El TSE continua en un análisis minucioso de todas las impugnaciones a candidatos. Hasta el momento no ha tomado ninguna decisión sobre ninguna candidatura", dijo el presidente del tribunal Supremo de TSE, Salvador Romero en rueda de prensa

De acuerdo con la información, el TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

La candidatura de Morales, Diego Pary y el candidato presidencial Luis Arce, siguen ante las múltiples solicitudes de inhabilitación.

El Movimiento al Socialismo (MAS) pronunció en estado de emergencia ante la posibilidad de la inhabilitación de Evo Morales como candidato a primer senador por Cochabamba.

Con información de RT/Telesur.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Se ejecutó el procedimiento de asignación aleatoria en sesión pública con un programa informático.

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.

Cartón 1099

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés