Cargando, por favor espere...

CDMX
Taxistas rechazan apps y protestan en la CDMX
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.


Ciudad de México. - Integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas se movilizan este miércoles en diversos puntos de la Ciudad de México, en rechazo a las aplicaciones de transporte privado.

Más temprano, varios taxistas se reunieron en el Ángel de la Independencia, pero tuvieron que cambiar el lugar debido al paso de los soldados, quienes participarán en el evento por el Día del Ejército mexicano.

Los conductores avanzaron desde ese punto y de la avenida Aquiles Serdán rumbo a la Plaza de la República, donde se encuentra el Monumento a la Revolución. También protestarán en la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Verificación Administrativa.

Según información del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, los contingentes avanzan sobre la calzada México-Tacuba, Golfo de California, Paseo de la Reforma y avenida de la República.

Ignacio Rodríguez, vocero del Movimiento Nacional de Taxistas, indicó en entrevista para Grupo Fórmula que, si bien la noche del martes se acordó que los servicios de transporte colectivo ya no se movilizarían, el servicio de transporte individual sí.

Apuntó que, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, habrá a partir del 15 de marzo una aplicación para que los taxistas brinden servicio.

"La noticia es bienvenida, pero no satisface las demandas que hacemos a las autoridades de transporte, queremos que se apliquen leyes equitativas para transporte de la Ciudad de México. Hasta el día de hoy, el servicio de taxis está sometido a una serie de reglas y normas y vemos que no sucede así con servicios de apps", dijo en entrevista para el medio.

Además, subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.