Cargando, por favor espere...

Internacional
Persecución contra la agencia Sputnik en Estonia
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.


Mediante un comunicado de prensa, la Cancillería rusa sintió indignado ante el acoso a la agencia Sputnik en Estonia.  

El comunicado salió a raíz de que los empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya antes del 1 de enero de 2020.

"La situación indignante en torno a la agencia rusa de información en Estonia causa una seria preocupación", señala el comunicado

Añade también "esta situación es absolutamente inaceptable y se encuentra plenamente fuera de los fundamentales principios democráticos y obligaciones internacionales de Estonia para garantizar el trabajo de los medios sin dificultades, la libertad de expresión de opiniones y el acceso igualitario a la información".

"Llamamos a una reacción inmediata de las estructuras internacionales y ONG de defensa de derechos", enfatiza el texto de la Cancillería.

La directora de Sputnik, Margarita Simonián, también llamó a la presidenta de Estonia, Kersti Kaljulaid, a evitar la detención de los periodistas de la agencia.

Ante esto, Rossiya Segodnya hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, el Consejo de Europa, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a pronunciarse sobre los ataques a la libertad de expresión en Estonia y tomar medidas para garantizar el derecho de los periodistas a ejercer su labor.

La persecución a Sputnik, según las autoridades estonias se debe con las sanciones impuestas por la UE el 17 de marzo de 2014 contra varias personas y entidades a la luz de los acontecimientos en Ucrania.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

BIDEN.jpg

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

Oro al centro de los conflictos entre potencias

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

PARIS.jpg

Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.

HAITI.png

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

NY.jpg

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

CH.png

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

GAZA

Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.

GUERRA.gif

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

ECUA.jpg

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

IRAN.jpg

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.

SiriaU.jpg

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

10GOB.jpg

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

¡Genocidio! Ataque aéreo israelí a hospital mata a 500 personas

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Hamás responde a la ocupación y apartheid israelí

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

CUT.jpg

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.