Cargando, por favor espere...
Mediante un comunicado de prensa, la Cancillería rusa sintió indignado ante el acoso a la agencia Sputnik en Estonia.
El comunicado salió a raíz de que los empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya antes del 1 de enero de 2020.
"La situación indignante en torno a la agencia rusa de información en Estonia causa una seria preocupación", señala el comunicado
Añade también "esta situación es absolutamente inaceptable y se encuentra plenamente fuera de los fundamentales principios democráticos y obligaciones internacionales de Estonia para garantizar el trabajo de los medios sin dificultades, la libertad de expresión de opiniones y el acceso igualitario a la información".
"Llamamos a una reacción inmediata de las estructuras internacionales y ONG de defensa de derechos", enfatiza el texto de la Cancillería.
La directora de Sputnik, Margarita Simonián, también llamó a la presidenta de Estonia, Kersti Kaljulaid, a evitar la detención de los periodistas de la agencia.
Ante esto, Rossiya Segodnya hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, el Consejo de Europa, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a pronunciarse sobre los ataques a la libertad de expresión en Estonia y tomar medidas para garantizar el derecho de los periodistas a ejercer su labor.
La persecución a Sputnik, según las autoridades estonias se debe con las sanciones impuestas por la UE el 17 de marzo de 2014 contra varias personas y entidades a la luz de los acontecimientos en Ucrania.
Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.
La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción