Cargando, por favor espere...
La Cancillería de Cuba, a través de un comunicado condenó este jueves la injerencia externa en las protesta de Hong Kong, sacudida por violentas protestas callejeras en las últimas semanas.
"Cuba condena la injerencia en los asuntos internos de China en la Región Administrativa Especial de Hong Kong y cualquier intento contra la integridad territorial y soberanía chinas", escribió en su cuenta de la red social de Twitter el canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano emitió una declaración donde manifestó su preocupación por las "manifestaciones violentas y actos vandálicos en Hong Kong, promovidos desde el exterior, que intentan, afectar el orden político, económico y social, y generar inseguridad en la República Popular China".
En el mismo documento, ratificó el respaldo de Cuba a los esfuerzos a Pekín y de las autoridades de Hong Kong para revertir la actual situación en ese territorio, preservar la paz y restablecer la estabilidad.
El pronunciamiento de Cuba aparece, luego que el Gobierno chino expresará sus sospechas de la participación de Estados Unidos (EE.UU.) en la actual crisis en Hong Kong.
Funcionarios chinos calificaron como entrometimiento en sus asuntos internos, las declaraciones de los congresistas estadounidenses Chuck Schumer, senador demócrata, y el republicano Cory Gardner, quienes expresaron su "desacuerdo" con las detenciones ocurridas durante los disturbios en Hong Kong.
Según los reportes, hasta el momento suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".
El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción