Cargando, por favor espere...
La Cancillería de Cuba, a través de un comunicado condenó este jueves la injerencia externa en las protesta de Hong Kong, sacudida por violentas protestas callejeras en las últimas semanas.
"Cuba condena la injerencia en los asuntos internos de China en la Región Administrativa Especial de Hong Kong y cualquier intento contra la integridad territorial y soberanía chinas", escribió en su cuenta de la red social de Twitter el canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano emitió una declaración donde manifestó su preocupación por las "manifestaciones violentas y actos vandálicos en Hong Kong, promovidos desde el exterior, que intentan, afectar el orden político, económico y social, y generar inseguridad en la República Popular China".
En el mismo documento, ratificó el respaldo de Cuba a los esfuerzos a Pekín y de las autoridades de Hong Kong para revertir la actual situación en ese territorio, preservar la paz y restablecer la estabilidad.
El pronunciamiento de Cuba aparece, luego que el Gobierno chino expresará sus sospechas de la participación de Estados Unidos (EE.UU.) en la actual crisis en Hong Kong.
Funcionarios chinos calificaron como entrometimiento en sus asuntos internos, las declaraciones de los congresistas estadounidenses Chuck Schumer, senador demócrata, y el republicano Cory Gardner, quienes expresaron su "desacuerdo" con las detenciones ocurridas durante los disturbios en Hong Kong.
Según los reportes, hasta el momento suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.
Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn
Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción