Cargando, por favor espere...

Revelan que los ciberataques contra China proceden de EE.UU
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
Cargando...

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.) por medio de virus troyanos y una red de robots "botnet", así lo reveló este lunes, el Equipo Técnico de Respuesta a Emergencias de la Red Nacional de Computadoras (CNCERT, sigla en inglés).

El equipo también señaló que 3.325 direcciones IP estadounidenses son responsables de introducir virus troyanos o malware, en 3.607 páginas web  diferentes de China.

Datos de años anteriores señalan que el daño por parte de servidores o direcciones IP originarios de EE.UU. a computadores aumentó en un 90,8 por ciento y sobre los sitios web aumentó en 43 por ciento, ambos con relación al año 2017.

En ambos casos EE.UU.  encabeza la lista de los ataques cibernéticos a China en un intenso aumento, lo que difiere de las declaraciones ofrecidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la amenaza que representa China para la seguridad cibernética.

Actualmente existe una guerra comercial entra la administración de Trump y la compañía de tecnología Huawei por impulsar la nueva modalidad de red 5G, luego de estar acusada presuntamente de espionaje.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado,  lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.