Cargando, por favor espere...
El Ministro de Relaciones Exteriores chin, anunció este viernes una inminente imposición de sanciones a las empresas de Estados Unidos (EE.UU.), implicadas en venta de armas por 2.200 millones de dólares a Taiwán.
La declaración surgió a raíz de que Washington aprobara posibles suministros a la isla de tanques, misiles y equipos relacionados.
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
"Estados Unidos es el principal proveedor de armas para el Gobierno autónomo de Taiwán, que China considera una provincia rebelde. Pekín nunca ha renunciado al uso de la fuerza para poner a la isla bajo su control", reza el comunicado oficial de la Cancillería china.
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, recomendó al país norteamericano, "no debe jugar con fuego" sobre la cuestión de Taiwán.
Wang Yi, pronunció desde Hungría que ninguna fuerza extranjera podría detener la reunificación de China y que ninguna fuerza extranjera debería tratar de intervenir.
Por último, instó a EE.UU. que cancele el envío del armamento y ponga fin a los contactos militares con Taiwán.
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.
El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción