Cargando, por favor espere...

Cambio climático afecta trabajadores pobres
Los países más pobres serán los más afectados, situación de empleo informal, vulnerabilidad laboral, agricultura de subsistencia y falta de protección social.
Cargando...

Ciudad de México. - Un estudio divulgado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT), el cambio climático no sólo tiene efectos ambientales y económicos, sino que impacta al cuerpo humano, ocasionando estrés térmico, que, a su vez, perjudica la productividad que causará la pérdida de 80 millones de empleos y pérdidas económicas de unos 2.4 mil millones de dólares.

 El llamado estrés térmico tiene relación con los trastornos derivados de las temperaturas, y es que, con el exceso de calor, en el mundo laboral constituye un riesgo para la salud y disminuir las funciones y aptitudes físicas, lo que hace que la productividad vaya disminuyendo.

 Los sectores que se verán gravemente afectados es el de agrícola y de la construcción, se prevé que las pérdidas económicas más severas se presentaran para los habitantes más pobres del mundo al disponer de menores recursos para adaptarse a las altas temperaturas.

 Los países más pobres serán los más afectados, situación de empleo informal, vulnerabilidad laboral, agricultura de subsistencia y falta de protección social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

El grupo ambientalista internacional Juventud por el Clima manifestaron su rechazo a las políticas económicas e industriales del Gobierno brasileño, considerado como el principal culpable de esta tragedia global.

Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

Si al cierre de 2018 el 27.67 por ciento de la población en México era pobre, dado que tuvo un ingreso menor a 5.5 dólares al día.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

Paul Schrader escribió los guiones de cintas afamadas que realizó Martin Scorsese y que se convirtieron en cintas de culto, o simplemente en filmes clásicos.

La encuesta detectó que el 30% de las personas cuestionadas reportó que algún familiar o conocido ha sido contagiado de la Covid-19.

Estudiantes y sindicalistas denunciaron que el sistema chileno es “un nuevo crimen que genera desigualdad, pobreza” y los acaba criminalizando.

Lo que significa que deben reducirse a la mitad los gastos que correspondan a materiales de oficina, alimentación, medicinas, telefonía, servicios profesionales.

En todos los países se debe cobrar consciencia de la necesidad de una sociedad nueva, un mundo justo y equitativo donde los pobres no sean relegados y olvidados.

El sistema de salud de México está anquilosado.

La penosa marginación de los cafeticultores es una muestra más de la grave crisis económica por la que atraviesa el campo mexicano.

El descontento de libaneses e iraquíes tiene profundas raíces en la añeja injerencia occidental e israelí, siempre ávida de los recursos estratégicos en esos estados del Medio Oriente.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.