Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Un estudio divulgado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT), el cambio climático no sólo tiene efectos ambientales y económicos, sino que impacta al cuerpo humano, ocasionando estrés térmico, que, a su vez, perjudica la productividad que causará la pérdida de 80 millones de empleos y pérdidas económicas de unos 2.4 mil millones de dólares.
El llamado estrés térmico tiene relación con los trastornos derivados de las temperaturas, y es que, con el exceso de calor, en el mundo laboral constituye un riesgo para la salud y disminuir las funciones y aptitudes físicas, lo que hace que la productividad vaya disminuyendo.
Los sectores que se verán gravemente afectados es el de agrícola y de la construcción, se prevé que las pérdidas económicas más severas se presentaran para los habitantes más pobres del mundo al disponer de menores recursos para adaptarse a las altas temperaturas.
Los países más pobres serán los más afectados, situación de empleo informal, vulnerabilidad laboral, agricultura de subsistencia y falta de protección social.
Tras los altos niveles de contaminación, la Comisión Ambiental determinó suspender la circulación de vehículos con diversos engomados.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
Gustavo Petro sintetizó su programa de gobierno, diciendo que busca desarrollar el capitalismo colombiano, no porque adore este sistema, sino porque el país no podrá crecer ni desarrollarse.
Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.
A la terrible noticia se sumó el hecho de que el presunto responsable, Ricardo N, alias La Loca, ya había sido detenido en dos ocasiones anteriores
Mientras no se reviertan las deformaciones de la estructura productiva no podrá alcanzarse la soberanía alimentaria. Y ello no se logra formando dependencias decorativas o comprando votos, sino con transformaciones profundas.
El agua almacenada en estas presas representa el 34.2 por ciento de la disponibilidad actual de agua en el País.
Descansar en paz, tal vez sin haber sido realizada con ese propósito, es un retrato de la familia burguesa actual.
Un total de 40 millones de personas se quedaron sin empleo entre marzo y julio de este año, según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Campesinos protestan en la Cámara de Diputados, exigen no se apliquen recortes al presupuesto.
Inundaciones en Tabasco
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
Hay personajes de horror que buscan la vida placentera y cómoda a costa de la vida de otros
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción