Cargando, por favor espere...

Internacional
Crisis en Nepal: Renuncian tres ministros tras represión contra jóvenes
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.


Foto: Internet

Tras la muerte de 19 jóvenes manifestantes a causa de la represión policial, los ministros del Interior, Agricultura y Juventud y Deportes, Ramesh Lekhak, Ramnath Adhikari y Dig Bahadur Limbu, presentaron su renuncia en menos de 24 horas.

Las víctimas formaban parte de las protestas lideradas por la llamada “Generación Z”, integrada por jóvenes de entre 15 y 28 años, quienes denuncian el nepotismo, la corrupción y la falta de oportunidades laborales meritocráticas en Nepal.

Los manifestantes, muchos estudiantes, enfrentaron una dura represión policial con cañones de agua, gases lacrimógenos y, en algunos casos, fuego real. En respuesta, atacaron residencias de figuras políticas clave, incluyendo la del primer ministro Oli, cuya casa fue incendiada, mientras exigían su dimisión inmediata.

En consecuencia, a esta ola violencia, se anunció el cierre parcial del Aeropuerto Internacional de Tribhuvan en Katmandú, afectando vuelos y operaciones. Las autoridades impusieron un toque de queda indefinido y el ejército asumió la seguridad en varias ciudades.

Cabe destacar que el conflicto comenzó el pasado 4 de septiembre, cuando el gobierno del primer ministro K.P. Sharma Oli ordenó el bloqueo de 26 plataformas digitales, incluyendo Facebook, Instagram y WhatsApp, por no cumplir con una nueva directiva que exigía su registro ante el Ministerio de Comunicación.

La medida, percibida como un intento de censura, desató una ola de indignación que culminó en la renuncia de Oli y el colapso de su gobierno.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales en Nepal, proporcionando el número de contacto consular +977-1-441-3247, para asistencia. Además, recomendó seguir las indicaciones de las autoridades locales, mantenerse informados mediante fuentes oficiales, portar siempre una copia del pasaporte mexicano y evitar aglomeraciones como medida de seguridad preventiva.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

Al término de la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña por la repartición del mundo ante el surgimiento de nuevas potencias, el dominio inglés declinó rápidamente.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.