Cargando, por favor espere...

Nacional
Contratistas de Pemex demandan pago de 367 millones de pesos
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.


La Alianza Empresarial Salina Cruz al servicio de México a Petróleos Mexicano (Pemex) reclama el pago de 367 millones de pesos; razón por la que hoy 9 de septiembre protestaron frente a la Torre de Pemex, en la Ciudad de México.

Al respecto, Luis Carlos Martínez Lara, vocero del grupo, señaló que la falta de pagos afecta a decenas de familias en el Istmo de Tehuantepec.

Destacó que los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos; exigen un encuentro con el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, para acordar el pago de adeudos correspondientes al año 2024.

Los manifestantes aseguran que han buscado respuesta por parte de la Secretaría de Energía (Sener) y Banobras, sin obtener solución; por lo que advirtieron que permanecerán en el lugar hasta recibir atención directa.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.