Cargando, por favor espere...

CDMX
Cierran museos del INBAL en CDMX
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.


Foto: Internet

Los museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) cerraron de manera indefinida por un conflicto entre el sindicato y la administración.

Los trabajadores sindicalizados reclaman que la entrega de ropa de trabajo se realice mediante tarjetas electrónicas para que cada persona adquiera directamente las prendas, en lugar de recibirlas físicamente. Además, piden mejoras en las condiciones laborales y el cumplimiento de las prestaciones establecidas.

Los museos que permanecen cerrados el día de hoy 9 de septiembre son: Bellas Artes, Nacional de Arquitectura, Nacional de Arte, Mural Diego Rivera, de Arte Moderno; Tamayo Arte Contemporáneo; así como la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

También permanece cerrada la Galería José María Velasco, el Museo Nacional de San Carlos, el Nacional de la Estampa, el Laboratorio Arte Alameda, el Salón de la Plástica Mexicana, el de Arte Carrillo Gil y el de Arte de Ciudad Juárez.

Respuesta del INBAL

El Instituto lamenta las afectaciones al público que visita los recintos culturales. Además, expresó su disposición para establecer diálogo con las representaciones sindicales y para cumplir con todas las prestaciones laborales, con apego a la legislación y normatividad vigentes.

Sin embargo, aclaró que la entrega física de uniformes es la única modalidad permitida por la norma, por lo que resulta imposible atender la demanda sindical en los términos propuestos.

Comunicado del INBAL.

Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.