En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) cerraron de manera indefinida por un conflicto entre el sindicato y la administración.
Los trabajadores sindicalizados reclaman que la entrega de ropa de trabajo se realice mediante tarjetas electrónicas para que cada persona adquiera directamente las prendas, en lugar de recibirlas físicamente. Además, piden mejoras en las condiciones laborales y el cumplimiento de las prestaciones establecidas.
Los museos que permanecen cerrados el día de hoy 9 de septiembre son: Bellas Artes, Nacional de Arquitectura, Nacional de Arte, Mural Diego Rivera, de Arte Moderno; Tamayo Arte Contemporáneo; así como la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
También permanece cerrada la Galería José María Velasco, el Museo Nacional de San Carlos, el Nacional de la Estampa, el Laboratorio Arte Alameda, el Salón de la Plástica Mexicana, el de Arte Carrillo Gil y el de Arte de Ciudad Juárez.
El Instituto lamenta las afectaciones al público que visita los recintos culturales. Además, expresó su disposición para establecer diálogo con las representaciones sindicales y para cumplir con todas las prestaciones laborales, con apego a la legislación y normatividad vigentes.
Sin embargo, aclaró que la entrega física de uniformes es la única modalidad permitida por la norma, por lo que resulta imposible atender la demanda sindical en los términos propuestos.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera