Cargando, por favor espere...

CDMX
Cierran museos del INBAL en CDMX
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.


Foto: Internet

Los museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) cerraron de manera indefinida por un conflicto entre el sindicato y la administración.

Los trabajadores sindicalizados reclaman que la entrega de ropa de trabajo se realice mediante tarjetas electrónicas para que cada persona adquiera directamente las prendas, en lugar de recibirlas físicamente. Además, piden mejoras en las condiciones laborales y el cumplimiento de las prestaciones establecidas.

Los museos que permanecen cerrados el día de hoy 9 de septiembre son: Bellas Artes, Nacional de Arquitectura, Nacional de Arte, Mural Diego Rivera, de Arte Moderno; Tamayo Arte Contemporáneo; así como la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

También permanece cerrada la Galería José María Velasco, el Museo Nacional de San Carlos, el Nacional de la Estampa, el Laboratorio Arte Alameda, el Salón de la Plástica Mexicana, el de Arte Carrillo Gil y el de Arte de Ciudad Juárez.

Respuesta del INBAL

El Instituto lamenta las afectaciones al público que visita los recintos culturales. Además, expresó su disposición para establecer diálogo con las representaciones sindicales y para cumplir con todas las prestaciones laborales, con apego a la legislación y normatividad vigentes.

Sin embargo, aclaró que la entrega física de uniformes es la única modalidad permitida por la norma, por lo que resulta imposible atender la demanda sindical en los términos propuestos.

Comunicado del INBAL.

Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.