La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Elementos de la policía estatal y de vialidad reprimieron a integrantes del colectivo Sangre de mi Sangre, quienes se manifestaron frente al Palacio de Convenciones, donde el gobernador de Zacatecas, David Monreal, rendía su cuarto informe.
Como parte de la protesta, madres buscadoras colocaron tejidos rojos sobre un puente peatonal. Los bordados, confeccionados a lo largo de tres años, representan a más de tres mil 898 personas desaparecidas en el estado. De acuerdo con el colectivo, 49 por ciento de esos casos ocurrieron durante la actual administración.
Cerca de 30 agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas arrancaron los tejidos y encapsularon a las manifestantes; mientras tanto, los policías viales se llevaron los materiales.
Las mujeres denunciaron insultos, amenazas y agresiones físicas. Una de las integrantes relató que los agentes les gritaron: “Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”.
Mientras todo sucedía, funcionarios de la Comisión Local de Búsqueda observaron las agresiones, pero no intervinieron. Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas anunció una queja de oficio contra la Secretaría de Seguridad Pública; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
Finalmente, Sangre de mi Sangre exigió la devolución del tejido y acusó un intento por silenciar a las familias que buscan justicia. En el puente afectado, colocaron una lona con el mensaje: “4to informe Monreal + de 4 mil desaparecidxs”.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.
La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.
Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Marina respaldaba huachicol fiscal, revela testigo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.