Cargando, por favor espere...

Internacional
Crisis de EE. UU. alcanza a 136 periódicos
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.


De siete mil 325 a cuatro mil 490 periódicos cayó el número de periódicos en Estados Unidos (EE. UU.), tras el cierre de 136 en el último año; asimismo, la circulación diaria disminuyó de 60 millones a poco más de 15 millones, según un informe de la Universidad Northwestern.

Además, el informe destacó que el número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025 y que sólo 61 de los 100 medios más grandes mantienen ediciones impresas siete días a la semana, mientras que otros han reducido la frecuencia o se han vuelto exclusivamente digitales.

El cierre afectó principalmente a publicaciones independientes, mientras que nuevas iniciativas digitales surgieron en zonas urbanas y suburbanas, sin compensar la pérdida en áreas rurales; según el reporte, en la nación estadounidense viven 50 millones de ciudadanos sin fuentes de noticias locales o con sólo una.

También identificó que los cierres se deben a dificultades económicas de los propietarios independientes, la caída de ingresos por publicidad impresa; la competencia de redes sociales y motores de búsqueda con inteligencia artificial, que han reducido significativamente el tráfico a los sitios de noticias locales.

Finalmente, reportó que el tráfico en los sitios de los 100 periódicos más grandes bajó 45 por ciento en cuatro años, un fenómeno atribuido al cambio de hábitos de los lectores, la baja prioridad de noticias locales en redes sociales y el auge de la inteligencia artificial en motores de búsqueda.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.