Cargando, por favor espere...

Internacional
Giro conservador en Japón, triunfa Sanae Takaichi como primera ministra
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.


Foto: Internet

A sus 64 años de edad, Sanae Takaichi fue elegida como primera ministra de Japón este martes 21 de octubre, tras obtener 237 votos en la Cámara Baja, por encima de 149 de su principal rival Yoshikoko Noda. La elección llega tras el acuerdo de coalición entre el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin).

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés. Se declara como admiradora de Margaret Thatcher, exprimera ministra de Reino Unido, y acólita del exprimer ministro Shinzo Abe, promueve un nacionalismo marcado, restringe la inmigración, se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y defiende la sucesión masculina en la familia imperial.

Su triunfo rompe el techo de cristal en un país con histórica desigualdad de género. En 2025, Japón ocupaba el lugar 118 de 148 en el índice global de brecha de género, y en 2023 sólo 13 de 1.643 empresas cotizadas contaban con una CEO mujer. El gabinete de Takaichi, que comenzará funciones tras la investidura en el Palacio Imperial.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.