Cargando, por favor espere...

Internacional
Maduro denuncia persecución de EEUU a compras de medicinas
Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció este domingo la persecución que ejerce Estados Unidos contra las compras de medicina que hace Caracas para combatir el virus.

“Denuncio ante el mundo que el Gobierno imperialista de EE.UU. persigue las compras de medicinas que realiza Venezuela para combatir la COVID-19 en el campo internacional”, declaró el jefe de estado venezolano.

Sin emgargo, Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

El mandatario lamentó la postura del Gobierno colombiano que ideologizó las relaciones internacionales, y ha indicado que el presidente colombiano, Iván Duque, no se da cuenta que este problema requiere de un esfuerzo humano, sentido común, de coordinación con los Ministerios de Salud y Fuerzas Armadas.

Mientras que el Covid-19 continúa propagándose por el mundo, Estados Unidos complica el combate global contra la pandemia, al mantener sus sanciones y, en algunos casos, ejerciendo más presión contra diversas naciones.

Asimismo, señala que Washington está practicando un “terrorismo económico” contra el país caribeño para generar descontento entre la población y forzar un golpe de Estado contra el legítimo presidente Maduro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

militar.jpg

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

TW.png

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

ECUA.jpg

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

PEKIN.png

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

EU.gif

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

EU.jpg

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

nuevo.gif

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

peli.jpg

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

destrucción.jpg

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

RIVAL.png

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

texcoco.jpg

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

SiriaU.jpg

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

maduro.jpg

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

Putin.jpg

Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g