Cargando, por favor espere...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció este domingo la persecución que ejerce Estados Unidos contra las compras de medicina que hace Caracas para combatir el virus.
“Denuncio ante el mundo que el Gobierno imperialista de EE.UU. persigue las compras de medicinas que realiza Venezuela para combatir la COVID-19 en el campo internacional”, declaró el jefe de estado venezolano.
Sin emgargo, Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.
El mandatario lamentó la postura del Gobierno colombiano que ideologizó las relaciones internacionales, y ha indicado que el presidente colombiano, Iván Duque, no se da cuenta que este problema requiere de un esfuerzo humano, sentido común, de coordinación con los Ministerios de Salud y Fuerzas Armadas.
Mientras que el Covid-19 continúa propagándose por el mundo, Estados Unidos complica el combate global contra la pandemia, al mantener sus sanciones y, en algunos casos, ejerciendo más presión contra diversas naciones.
Asimismo, señala que Washington está practicando un “terrorismo económico” contra el país caribeño para generar descontento entre la población y forzar un golpe de Estado contra el legítimo presidente Maduro.
Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.
EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.
Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México
Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".
La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción