Cargando, por favor espere...
Luego de que el Gobierno del estado de Puebla señalara al Movimiento Antorchista de liderar protestas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el líder estatal de la organización, Juan Manuel Aguirre, declaró que el movimiento no tiene relación con el paro estudiantil.
El gobierno estatal, acusó de una relación del Movimiento Antorchista con las movilizaciones de estudiantes de la BUAP, señalando que hay jóvenes que viven en las Casas del Estudiante de la organización; sin embargo, Aguirre acotó que en la BUAP no sólo hay jóvenes que simpatizan con las ideas de Antorcha, sino también con diversos partidos políticos a nivel nacional; quienes tienen todo el derecho de expresar su opinión; además de participar en la vida universitaria.
Agregó que autoridades poblanas han comenzado una persecución estudiantil, ya que se están compartiendo fotos en grupos de WhatsApp, incitando a linchamiento de estos jóvenes; acción que Aguirre calificó de “preocupante y altamente peligroso”.
El líder social sostuvo que las protestas estudiantiles en la BUAP se originaron a partir de inconformidades entre alumnos de Medicina; entre las que destacan mejorar las condiciones de seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Finalmente, aseguró que el gobierno del estado pretende usar al Movimiento Antorchista como “chivo expiatorio” ante las próximas elecciones de la rectoría, pese a que la organización no está participando en dicho proceso.
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.
Aumentan los casos en Campeche, Puebla y CDMX.
En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.