Cargando, por favor espere...

Nacional
Hoy, 15 de abril, vence el plazo de registro para bachillerato
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.


De acuerdo con la convocatoria publicada en el sitio oficial de “Mi derecho, mi lugar 2025”, este martes 15 de abril concluye el periodo de registro para aspirantes a bachillerato, el proceso incluye a estudiantes locales, egresados, foráneos y del sistema abierto, quienes deben cumplir con diversos requisitos.

Este año, México eliminó el examen de ingreso a nivel medio superior por parte de la Comipems. En su lugar, el programa “Mi derecho, mi lugar 2025” garantiza el acceso a la educación media superior para miles de jóvenes en todo el país.

Según la convocatoria, todos los estudiantes que participan en este proceso recibirán asignación a un plantel educativo. No obstante, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán sus propios exámenes de ingreso como alternativas independientes.

La convocatoria estableció una serie de pasos obligatorios. Entre ellos se incluyen la entrega de documentos, el registro de datos personales y la respuesta a encuestas oficiales. Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto. Esta fecha también aplicará para quienes elijan instituciones de la UNAM o el IPN.

El viernes 29 de agosto se marcará como la fecha límite para concretar la asignación de planteles a los estudiantes registrados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.