Cargando, por favor espere...

Nacional
Hoy, 15 de abril, vence el plazo de registro para bachillerato
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.


De acuerdo con la convocatoria publicada en el sitio oficial de “Mi derecho, mi lugar 2025”, este martes 15 de abril concluye el periodo de registro para aspirantes a bachillerato, el proceso incluye a estudiantes locales, egresados, foráneos y del sistema abierto, quienes deben cumplir con diversos requisitos.

Este año, México eliminó el examen de ingreso a nivel medio superior por parte de la Comipems. En su lugar, el programa “Mi derecho, mi lugar 2025” garantiza el acceso a la educación media superior para miles de jóvenes en todo el país.

Según la convocatoria, todos los estudiantes que participan en este proceso recibirán asignación a un plantel educativo. No obstante, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán sus propios exámenes de ingreso como alternativas independientes.

La convocatoria estableció una serie de pasos obligatorios. Entre ellos se incluyen la entrega de documentos, el registro de datos personales y la respuesta a encuestas oficiales. Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto. Esta fecha también aplicará para quienes elijan instituciones de la UNAM o el IPN.

El viernes 29 de agosto se marcará como la fecha límite para concretar la asignación de planteles a los estudiantes registrados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.