Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
Cargando, por favor espere...
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores, por lo que, dijo, presentará una denuncia.
"Podemos decir que fue una empresa mal administrada. Es de esos casos donde quiebran las empresas pero no los dueños. Como el Fobaproa, bancos quebrados y dueños ricos.
"Los dueños abandonaron la empresa mucho antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores. Nosotros, para que no cerraran la empresa, mantuvimos, sin cobrarles deudas al Estado mexicano, al aeropuerto, al SAT, Infonavit, a distintas dependencias. Al final ya dijeron: cerramos, no podemos", destacó.
López Obrador prometió que ayudará a los 500 trabajadores de Aeromar y a los usuarios afectados.
"Se está buscando apoyar a los trabajadores, colocarlos, son 500 trabajadores y a quienes compraron boletos se les va a reconocer su dinero en las rutas que están dispuestas a cubrirlas, creo que tres líneas aéreas, Volaris y dos más, Aeroméxico", comentó.
Insistió en que "no es viable económicamente" ayudar a Aeromar, pues "no es posible rescatar una empresa con un pasivo altísimo", ya que deben la renta de los aviones, incluso “el combustible".
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Aumenta consumo de alcohol en jóvenes, alerta la UAM
México desigual… prevalece brecha entre el norte y el sur
Escrito por Redacción