La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
La desestabilización, el aliento de la división y el separatismo han sido una constante tarea de Occidente, es decir, del imperialismo, desde el surgimiento de la República Serbia.
Todo el mundo debe saber la verdad sobre el separatismo de Kosovo, provincia de la República Serbia; saber que es otro golpe desestabilizador del imperialismo que tiene como objetivo afianzar su control en una estratégica región y en toda Europa.
Frenado su proyecto belicista en Ucrania, ahora el imperialismo reactiva su labor divisionista en Kosovo, provincia de la República Serbia, reforzando el separatismo de sus habitantes, que se han declarado territorio independiente, obteniendo el rápido reconocimiento de los principales países imperialistas, contra todos los tratados de paz y pasando por encima de los acuerdos de la ONU, que decidió hacer efectiva la paz en esa provincia.
El Reporte Especial de buzos se refiere a esta nueva injerencia, echa una rápida mirada retrospectiva y destaca los momentos críticos más notables del conflicto. La persecución imperialista contra Serbia y la operación a favor de los albano-kosovares se revela con toda claridad: la OTAN, brazo armado imperial, bombardeó a Serbia; cuando la OTAN tomó en sus manos la misión de restablecer la paz y la tranquilidad de la provincia, el acoso contra los serbios aumentó en lugar de cesar, como si la misión de la OTAN fuera proteger a los albano-kosovares y no impedir sus actos de persecución contra la población serbia.
Hoy, cuando la provincia de Kosovo se declara independiente de Serbia, desde la cúpula imperial, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá reconocen el desmembramiento, la desintegración de un país reconocido por la comunidad internacional y por la ONU, que hace años rechazó esta separación unilateral.
Queda revelada la hipocresía de los imperialistas cuando asumen una actitud diametralmente opuesta a la que adoptaron cuando las poblaciones de Crimea y el Donbás decidieron separarse de Ucrania. Aquí, Serbia reclama el dominio sobre una de sus provincias y respeto a su integridad territorial; solo que el imperialismo no tiene al gobierno de Serbia a su servicio como tenía al de Ucrania, ni la República Serbia es punta de lanza para atacar a ningún territorio vecino.
El imperialismo no puede vivir sin intervenir en la economía y la política de otros países; no puede existir sin el saqueo de los recursos de otras naciones y por esto tiene que recurrir a la violencia, a la guerra y al sometimiento económico; sin esto, dejaría de existir como imperialismo; eso se está demostrando en Serbia tal como se sigue demostrando en la guerra de Ucrania.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Denuncian red de corrupción en IPN
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
La guerra de Trump contra EE. UU.
Escrito por Redacción