Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de frenar la venta ilegal de especies protegidas como el tucán, la guacamaya y el ocelote, el Congreso de la Ciudad de México exigió reforzar los operativos de vigilancia en los mercados públicos de la capital.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial. Frente a esta situación, el Congreso capitalino reiteró el llamado a redoblar los esfuerzos para combatir el tráfico ilegal.
Recientemente, las autoridades capitalinas lograron rescatar 67 ejemplares en operativos recientes; sin embargo, la frecuencia de estas acciones disminuyó presuntamente por la filtración de información a traficantes, lo cual entorpece las labores de inspección.
La solicitud surgió a partir de un punto de acuerdo presentado por la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Barragán, quien afirmó que los mercados públicos cumplen una función esencial dentro de la comunidad, pero la venta clandestina de especies afecta tanto a los comerciantes legales como al equilibrio del ecosistema.
Por lo anterior consideró urgente reforzar los operativos con un enfoque en la sanción y la concientización sobre las consecuencias ambientales y legales de este delito: “cada especie extinta rompe un hilo del tejido de la vida. Basta de tráfico ilegal”, concluyó.
Desaparece un niño cada dos horas.
La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.
La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera