Cargando, por favor espere...

Marcha de las cubetas vacías da resultados
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Cargando...

Chilpancingo, Guerrero. Con cubetas, pancartas, lonas y hasta un tinaco vacío, representantes de al menos 100 colonias del municipio encabezaron la “Marcha de las cubetas vacías” para exigir el suministro regular de agua potable, distribución subsidiada de agua en pipas a colonias y pueblos donde no existe red hídrica y alto a los excesivos cobros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

Ante la escasez de agua, la mañana de ayer se manifestaron habitantes de las colonias 1 de Mayo, Valle Escondido, 24 de Febrero, Reforma Universitaria, Javier Mina, PRD, 21 de Septiembre, Héroes de Guerrero, Aquiles Córdova Morán, Mártires Antorchistas, Candelaria, Ampliación Wenceslao Victoria Soto, Satélite, Guerrero 200, entre otras.

La marcha inició en la glorieta Unidos por Guerrero, y continuó por la avenida Juan Álvarez, Abasolo, Ignacio Ramírez, Cristóbal Colón hasta llegar a la explanada de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde realizaron un mitin y solicitaron ingresar para hacer entrega de un pliego de peticiones.

 

 

 

Cuando la marcha arribaba al zócalo, los policías de inmediato cerraron con candados las instalaciones del ayuntamiento.

La CAPACH ha hecho muchos manejos irregulares que tienen a Chilpancingo sumido en una terrible escasez de agua, que se agrava cada año, denunció Isidro Torres Aguayo, representante municipal del Movimiento Antorchista; el incremento del costo de agua en pipa de hasta un 30 por ciento lacera la economía de las familias del municipio, pero la mayor desfachatez es que la dependencia no suministra agua y, en contraste, el cobro llega puntual cada mes. Vender agua en pipas es un gran negocio de CAPACH en contubernio con las autoridades municipales, señaló el líder social.

Queremos poner en la agenda política del municipio el tema de la escasez de agua potable, agregó durante el mitin.

Más tarde, los inconformes fueron recibidos por funcionarios del ayuntamiento de Chilpancingo, llegando a los siguientes acuerdos en la mesa de negociación:

  • Reunirse el próximo martes para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
  • La conformación de una mesa técnica para la distribución de agua en pipas.
  • Llevar 3 pipas de agua al día a colonias que no cuentan con red hídrica.

Por último, Torres Aguayo llamó a ciudadanía a unirse al Movimiento Antorchista que, aseguró, defenderá a los habitantes de Chilpancingo hasta lograr que toda la población tenga agua en sus hogares. 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.

Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.

Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.

El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.