Cargando, por favor espere...

CDMX
UAM advierte que el 30% de la CDMX se podría quedar sin agua
La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica


De retrasarse las lluvias en los siguientes meses, el 30 por ciento de la Ciudad de México podría quedarse sin agua, advirtieron expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Los especialistas también coincidieron en que la Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento de agua e infraestructura hidráulica, debido a lo viejo de sus instalaciones, así como las miles de fugas que hay por las 16 alcaldías

Durante el marco del Día Mundial del Agua -celebrado el pasado 22 de marzo- junto con un estudio y una propuesta titulada “Alianza por el agua en abundancia en la Ciudad de México”, se indicó que el agua del subsuelo capitalino está sobreexplotada, lo que además está provocando un hundimiento acelerado de 30 centímetros anuales.

"Los geólogos deberán estudiar y determinar qué tanto esa extracción está provocando o contribuye a la aparición reciente de microsismos en la capital mexicana", aseguró Delia Montero, coordinadora de la Red de Investigación en Agua de la UAM (AgUAM).

Sobre el escenario de escasez hídrica, la especialista detalló que el sistema de presas Cutzamala solo abastece el 30 por ciento del agua que usa la Ciudad de México, mientras que el resto proviene básicamente del subsuelo, que está sobreexplotado y casi sin recuperación de agua de lluvia.

"Si las lluvias se retrasan y se seca el Cutzamala, se quedan sin agua Iztapalapa y Xochimilco y otras alcaldías cercanas en breve tiempo, por ello esta crisis del agua debe atenderse cuanto antes", agregó.

También explicó que "aún con los efectos del cambio climático, la cuenca del Valle de México es abundante en agua, por lo que más que un problema de escasez" existe “un problema de enfoque de la gestión, que ha buscado expulsar el agua para evitar inundaciones”. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.