La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Cargando, por favor espere...
De retrasarse las lluvias en los siguientes meses, el 30 por ciento de la Ciudad de México podría quedarse sin agua, advirtieron expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Los especialistas también coincidieron en que la Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento de agua e infraestructura hidráulica, debido a lo viejo de sus instalaciones, así como las miles de fugas que hay por las 16 alcaldías
Durante el marco del Día Mundial del Agua -celebrado el pasado 22 de marzo- junto con un estudio y una propuesta titulada “Alianza por el agua en abundancia en la Ciudad de México”, se indicó que el agua del subsuelo capitalino está sobreexplotada, lo que además está provocando un hundimiento acelerado de 30 centímetros anuales.
"Los geólogos deberán estudiar y determinar qué tanto esa extracción está provocando o contribuye a la aparición reciente de microsismos en la capital mexicana", aseguró Delia Montero, coordinadora de la Red de Investigación en Agua de la UAM (AgUAM).
Sobre el escenario de escasez hídrica, la especialista detalló que el sistema de presas Cutzamala solo abastece el 30 por ciento del agua que usa la Ciudad de México, mientras que el resto proviene básicamente del subsuelo, que está sobreexplotado y casi sin recuperación de agua de lluvia.
"Si las lluvias se retrasan y se seca el Cutzamala, se quedan sin agua Iztapalapa y Xochimilco y otras alcaldías cercanas en breve tiempo, por ello esta crisis del agua debe atenderse cuanto antes", agregó.
También explicó que "aún con los efectos del cambio climático, la cuenca del Valle de México es abundante en agua, por lo que más que un problema de escasez" existe “un problema de enfoque de la gestión, que ha buscado expulsar el agua para evitar inundaciones”.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera