*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
De retrasarse las lluvias en los siguientes meses, el 30 por ciento de la Ciudad de México podría quedarse sin agua, advirtieron expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Los especialistas también coincidieron en que la Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento de agua e infraestructura hidráulica, debido a lo viejo de sus instalaciones, así como las miles de fugas que hay por las 16 alcaldías
Durante el marco del Día Mundial del Agua -celebrado el pasado 22 de marzo- junto con un estudio y una propuesta titulada “Alianza por el agua en abundancia en la Ciudad de México”, se indicó que el agua del subsuelo capitalino está sobreexplotada, lo que además está provocando un hundimiento acelerado de 30 centímetros anuales.
"Los geólogos deberán estudiar y determinar qué tanto esa extracción está provocando o contribuye a la aparición reciente de microsismos en la capital mexicana", aseguró Delia Montero, coordinadora de la Red de Investigación en Agua de la UAM (AgUAM).
Sobre el escenario de escasez hídrica, la especialista detalló que el sistema de presas Cutzamala solo abastece el 30 por ciento del agua que usa la Ciudad de México, mientras que el resto proviene básicamente del subsuelo, que está sobreexplotado y casi sin recuperación de agua de lluvia.
"Si las lluvias se retrasan y se seca el Cutzamala, se quedan sin agua Iztapalapa y Xochimilco y otras alcaldías cercanas en breve tiempo, por ello esta crisis del agua debe atenderse cuanto antes", agregó.
También explicó que "aún con los efectos del cambio climático, la cuenca del Valle de México es abundante en agua, por lo que más que un problema de escasez" existe “un problema de enfoque de la gestión, que ha buscado expulsar el agua para evitar inundaciones”.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Siete años de abandono del campo mexicano
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera