Cargando, por favor espere...

CDMX
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Se esperan que los trabajos inicien el próximo 28 de agosto y terminen el 30 de mayo de 2026.


Foto: Internet

Hoy, viernes 25 de julio, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que ya se inició el proceso de licitación para construir la Calzada Flotante de Tlalpan, obra vinculada con los preparativos del Mundial de Futbol 2026, el cual tendrá un costo de 659 millones 119 mil pesos.

El proyecto fue identificado como OTLP-DEPE-L002-2025, el cual contempla un presupuesto adicional por 29 millones 487 mil pesos, bajo el folio OTLP-DEPE-L001-2025 para la licitación de supervisión de obra.

El tramo principal medirá 1.5 kilómetros, entre Plaza Pino Suárez y la estación del Metro Chabacano. Además, la Secretaría proyecta el inicio de trabajos para el próximo 28 de agosto y prevé su conclusión el 30 de mayo de 2026; es decir, el periodo de ejecución será de 276 días naturales.

Además, indicó que el plan incluye una ciclovía de 34 kilómetros dividida en ocho tramos. También se contempla la intervención de 32 kilómetros con recuperación de bajopuentes e instalación de luminarias. Cabe destacar que el fallo de la licitación se emitirá el 15 de agosto de 2025.

El gobierno local exige que las empresas interesadas acrediten experiencia técnica, así como capacidad financiera y administrativa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.