Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 6 millones de niños se quedaron sin vacunas con AMLO
Contrario al objetivo de ahorrar, datos oficiales indicaron que en 2019 el gobierno gastó 24 por ciento más que en 2018, pero compró menos dosis.


Foto: Internet

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), en los primeros dos años de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), más de seis millones de niños menores de 6 años se quedaron sin vacunas.

La falta de dosis se debió al cambio en los procesos de adquisición, motivados por la política de austeridad y el supuesto combate a la corrupción, lo cual provocó retrasos y que no se adquirieran vacunas como: BCG contra la tuberculosis y la DPT contra difteria, tétanos y tos ferina, dejando a millones de niños vulnerables ante enfermedades prevenibles como sarampión, hepatitis B y rotavirus.

Contrario al objetivo de ahorrar, datos oficiales indicaron que en 2019 el gobierno gastó 24 por ciento más que en 2018, pero compró menos dosis; razón por la cual la cifra de infantes sin vacunación pasó de 575 mil a 2.6 millones en dichos años; para el 2020 la cantidad superó los 3.4 millones.

Estas cifras colocaron a México entre los países con menor cobertura de vacunación, comparable a Angola según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) y durante la pandemia fue el quinto con menos vacunas aplicadas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las decisiones de centralizar las compras en Hacienda y retrasar las negociaciones con laboratorios, ignorando la recomendación de planificar con un año de antelación, provocaron una caída en la cobertura de vacunación de 89.8 por ciento en 2018 a 79 por ciento en 2019, con una recuperación parcial al 88 por ciento en 2022, dejando a muchas infancias en riesgo. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Matan a coordinadora de Seguridad Pública de NL

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

Aumentan casos de tos ferina en México

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

Incumplen partidos políticos con cuotas de militantes

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

Revocan proceso de exfuncionario en caso Ayotzinapa

Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.

Interpol emite fichas rojas contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.

México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

¿Cuándo inicia el incremento al salario mínimo? Aquí te contamos

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

rau.jpg

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

Aprueba Ley Paola Congreso de CDMX para tipificar transfeminicidios

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Precariedad laboral limita el desarrollo de los jóvenes

Los jóvenes representan un segmento clave de la fuerza laboral, pero la mayoría carece de contratos formales y prestaciones.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

Advierten caída de ceniza en la CDMX por reciente actividad del Popocatépetl

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Colima, Morelos y Baja California, las más violentas del país

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

Anuncian bajas temperaturas y caída de nieve por frente frío 8 y huracán Rafael

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.