Cargando, por favor espere...
El Censo Económico 2024, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), arrojó que los establecimientos informales en México aumentaron 1.7 por ciento de 2018 a 2023.
En 2023 se contabilizaron tres millones 515 mil 926 unidades económicas, o bien, negocios, que operaron en condiciones de informalidad; en el mismo sentido, se reportó un aumento del 2.54 por ciento en las personas empleadas en este sector durante el mismo periodo.
Asimismo, refirió que en 2018 había cinco millones 117 mil 322 empleos informales y en 2023 creció para tener cinco millones 973 mil 27. Las mujeres tuvieron más participación en unidades informales con un 54 por ciento, frente a un 46 por ciento de participación masculina.
Finalmente, el Inegi indicó que los establecimientos formales fueron a la baja, con 37.4 por ciento en 2018, llegando a 35.7 por ciento en 2023; mientras que su personal empleado bajó de 81.1 a 78.6 por ciento.
La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.
Las mercancías se encarecieron 7.86% en comparación con enero del 2021, mientras que los servicios presentaron una tasa anual de 4.86 por ciento.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
La cancelación de la planta cervecera Constellation Brands (CB), para cuya construcción en Mexicali, Baja California, se habían invertido ya 900 de mil 400 millones de dólares ha derivado en un conflicto binacional.
Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país
Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
La firma MEXC estimó que el mercado de pagos con criptomonedas alcanzará los 222 mil millones de dólares en 2025, facilitando la inclusión financiera en la región.
Cabe destacar que la inversión privada presentó al 4T2021 un crecimiento anual de 6.9 por ciento respecto al 4T2020, una desaceleración de su ritmo de crecimiento.
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
El desempleo ha afectado principalmente a las mujeres, quienes son las más vulnerables a ser despedidas.
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
Una política que se proponga en serio la justicia social en un marco de economía capitalista (pero no neoliberal), es perfectamente posible.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.