Cargando, por favor espere...
El Censo Económico 2024, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), arrojó que los establecimientos informales en México aumentaron 1.7 por ciento de 2018 a 2023.
En 2023 se contabilizaron tres millones 515 mil 926 unidades económicas, o bien, negocios, que operaron en condiciones de informalidad; en el mismo sentido, se reportó un aumento del 2.54 por ciento en las personas empleadas en este sector durante el mismo periodo.
Asimismo, refirió que en 2018 había cinco millones 117 mil 322 empleos informales y en 2023 creció para tener cinco millones 973 mil 27. Las mujeres tuvieron más participación en unidades informales con un 54 por ciento, frente a un 46 por ciento de participación masculina.
Finalmente, el Inegi indicó que los establecimientos formales fueron a la baja, con 37.4 por ciento en 2018, llegando a 35.7 por ciento en 2023; mientras que su personal empleado bajó de 81.1 a 78.6 por ciento.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
“Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia”, obra donde se afirma que, además de alianzas con políticos, hubo cómplices en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la OMS.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica mostró una variación mensual de 0%; analistas alertan sobre una posible recesión técnica si persiste la tendencia.
El costo aumentó 6.2 por ciento anual, con el plátano y la manzana liderando los incrementos.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.
De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.
La financiera ofreció créditos durante casi tres décadas, pero hoy no puede devolver los ahorros de sus usuarios.
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo
La caída en infraestructura obedece al fin de megaproyectos, pero no se compensa con obras productivas.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, acusó que Maseca, como actor preponderante del mercado, empuja a las tortillerías del país a aumentar sus costos.
La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.
Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.