La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
Cargando, por favor espere...
La construcción del estadio de fútbol Nicolás Álvarez Ortega en Tepic, Nayarit, continuará su construcción después de que la jueza federal Gabriela Hernández Anaya negara la suspensión definitiva solicitada por colectivos de artistas y ambientalistas que promovieron un amparo en contra del proyecto.
La construcción formal del estadio solo podrá comenzar una vez que se presenten los permisos correspondientes, que incluyen licencia definitiva de construcción, manifestación de Impacto Ambiental (MIA), informe de movilidad y preparación del terreno.
Hay que recordar que el pasado 25 de junio, un juzgado de Nayarit ordenó la suspensión provisional de las obras, luego de que colectivos de artistas, ambientalistas y gestores culturales se opusieran a la construcción del nuevo estadio debido a que se haría en los terrenos donde se localizaba el complejo cultural Ciudad de las Artes del estado.
Ahora, con la nueva disposición, el gobierno de Nayarit puede avanzar con la preparación del terreno sin restricción legal. Una vez cumplidos los requisitos legales, no habrá posibilidad legal de suspender la obra por la vía del amparo ni mediante otro recurso judicial.
El Gobierno del Estado de Nayarit informó que ya ha presentado la documentación solicitada por el juzgado, con el objetivo de continuar con el proyecto sin contratiempos
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
El exfuncionario permanecerá en prisión preventiva durante el proceso.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
Para comprar el boleto más económico, el mexicano promedio tendría que ahorrar su salario completo durante cuatro meses y una semana.
Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Paran actividades 13 escuelas de la UNAM
Reportan riña en FES Acatlán, involucrados llegan al MP
“Que aclare” pide Sheinbaum a Adán Augusto por pagos millonarios
México encabeza crisis mundial de desaparecidos
Trump anuncia aranceles para medicamentos, camiones y materiales del hogar
Delegados abandonan Asamblea de la ONU previo al discurso Netanyahu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera