Cargando, por favor espere...

Organizaciones llaman a oposición a votar contra ratificación de Godoy
Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.
Cargando...

Diversas organizaciones de la sociedad civil hicieron este lunes un llamado a las dirigencias de los partidos del PAN, PRD y PRI en la capital del país, así como a los legisladores de oposición en el Congreso de la Ciudad de México, a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.

Los integrantes del Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano MX, Sí por México, Sociedad Civil México y Unidos por México advirtieron que Morena y aliados (PVEM y PT) necesitan 44 votos de los 66 diputados locales que integran la legislatura, y no los tienen.

Argumentaron que los habitantes de la capital del país requieren una procuración de justicia autónoma, honesta, imparcial, eficiente y empática con las víctimas, lo que no ha sucedido con Ernestina Godoy, como han confirmado.

Por ello el llamado “carnalómetro”, el cual da cuenta de los legisladores que se han comprometido públicamente a asistir a la sesión del Congreso capitalino y votar en contra de la reelección.

Hasta el momento, 19 de los 31 diputados de oposición se han comprometido; con 23 se frenaría la continuidad de Godoy.

Faltan por definirse los diputados locales del PRD Víctor Hugo Lobo; del PRI, Ernesto Alarcón, Guadalupe Barrón, Jhonatan Colmenares, Mónica Fernández, Maxta González, Tania Larios, Silvia Esther Sánchez Barrios y Fausto Zamorano.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.