En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
Lía Limón García impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la negativa del Congreso de la Ciudad de México de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón por 30 días para buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno.
La impugnación de la funcionaria fue turnada a la magistrada Mónica Soto Fregoso, quien deberá elaborar el proyecto de resolución, mismo que deberá ser discutido y en su caso aprobado por la Sala Superior del TEPJF.
En este marco, la ahora alcaldesa con licencia dio a conocer este domingo que decidió presentar una licencia por 15 días para ausentarse de sus funciones, para lo cual no es necesario obtener la autorización del Congreso capitalino.
Acompañada por varios vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, que saturó el cruce de Donceles y Allende donde se ubica el Congreso de la Ciudad de México, dijo estar segura de ganar el juicio que interpuso para lograr que se le otorgue la licencia definitiva que le fue negada por la mayoría de los diputados locales.
Lía Limón señaló que el viernes presentó una denuncia por violencia política debido a género ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales ante el Tribunal Electoral local.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera