Cargando, por favor espere...
Lía Limón García impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la negativa del Congreso de la Ciudad de México de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón por 30 días para buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno.
La impugnación de la funcionaria fue turnada a la magistrada Mónica Soto Fregoso, quien deberá elaborar el proyecto de resolución, mismo que deberá ser discutido y en su caso aprobado por la Sala Superior del TEPJF.
En este marco, la ahora alcaldesa con licencia dio a conocer este domingo que decidió presentar una licencia por 15 días para ausentarse de sus funciones, para lo cual no es necesario obtener la autorización del Congreso capitalino.
Acompañada por varios vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, que saturó el cruce de Donceles y Allende donde se ubica el Congreso de la Ciudad de México, dijo estar segura de ganar el juicio que interpuso para lograr que se le otorgue la licencia definitiva que le fue negada por la mayoría de los diputados locales.
Lía Limón señaló que el viernes presentó una denuncia por violencia política debido a género ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales ante el Tribunal Electoral local.
La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.
Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.
Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exigen reforzar educación vial
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera