Cargando, por favor espere...
Lía Limón García impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la negativa del Congreso de la Ciudad de México de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón por 30 días para buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno.
La impugnación de la funcionaria fue turnada a la magistrada Mónica Soto Fregoso, quien deberá elaborar el proyecto de resolución, mismo que deberá ser discutido y en su caso aprobado por la Sala Superior del TEPJF.
En este marco, la ahora alcaldesa con licencia dio a conocer este domingo que decidió presentar una licencia por 15 días para ausentarse de sus funciones, para lo cual no es necesario obtener la autorización del Congreso capitalino.
Acompañada por varios vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, que saturó el cruce de Donceles y Allende donde se ubica el Congreso de la Ciudad de México, dijo estar segura de ganar el juicio que interpuso para lograr que se le otorgue la licencia definitiva que le fue negada por la mayoría de los diputados locales.
Lía Limón señaló que el viernes presentó una denuncia por violencia política debido a género ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales ante el Tribunal Electoral local.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
“Garganta de cuchilla” la nueva variante de Covid-19
Se coló como juez mixto en Veracruz presunto abusador sexual
México, el país más peligroso del mundo para funcionarios públicos: ACLED
Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa
LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera