Cargando, por favor espere...

Renovación de la Línea 3 del Metro aún no inicia pese a anuncio oficial
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
Cargando...

En noviembre de 2024, el gobierno de la Ciudad de México anunció, a través de la Gaceta Oficial, que las obras de renovación de la Línea 3 del Metro comenzarían el 6 de febrero de 2025, con una fecha de conclusión prevista para diciembre de este mismo año; sin embargo, al llegar la fecha anunciada, las labores aún no han comenzado.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3, conocida como la Línea Verde; esta es una de las más utilizadas por su cobertura y que conecta a Ciudad Universitaria y con diversas áreas del sur de la capital. A lo largo de los últimos años, la línea ha experimentado varias fallas que han ralentizado su servicio.

El gobierno capitalino había informado que en los primeros seis meses del 2025 se realizarían los estudios necesarios para la ingeniería básica de la línea. También se mencionó que se gestionaría un financiamiento, se adecuarían los talleres del Metro y se llevarían a cabo otros trabajos preliminares, aunque sin especificar detalles. Estos estudios permitirían la renovación de la Línea 3, que también incluiría cambios en la Línea A del Metro.

Por ahora, se desconoce la fecha exacta en la que comenzarán los cierres de estaciones, pero se estima que el servicio de la Red de Transporte Público (RTP) podría ser utilizado para cubrir el recorrido entre el tramo norte en Indios Verdes y el sur en Universidad durante las labores de renovación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.

Entre los principales problemas destacan retrasos, averías en puertas, trenes y sistemas de energía.

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.