Cargando, por favor espere...

Nacional
Nezahualcóyotl cobrará multas a usuarios de scooters y motopatines
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.


Desde cuatro mil 424 pesos y hasta seis mil 788 pesos serán las multas a las que se harán acreedores los usuarios de scooters, motocicletas, monopatines y bicicletas eléctricas que obstruyan el paso peatonal o los carriles del transporte público en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que esta medida fue promulgada en el Bando Municipal 2025, en el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917.

Destacó que el Bando establece que las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Los infractores que invadan la ciclovía con vehículos eléctricos deberán pagar una multa de entre 40 y 60 veces el valor de la UMA.

Asimismo, puntualizó que la nueva medida entrará en vigor a partir del 5 de febrero de 2025; a partir de ese momento, los conductores de dichas unidades deberán extremar precauciones y no circular por las vías del Mexibús, Metromex, Mexibús, Bicis Colibrí y corredores eléctricos; con el fin de garantizar la seguridad vial y proteger a los usuarios de vehículos no motorizados, al mismo tiempo que se garantiza el libre flujo en las calles y carriles exclusivos para el transporte público.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.