Cargando, por favor espere...

Nezahualcóyotl cobrará multas a usuarios de scooters y motopatines
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
Cargando...

Desde cuatro mil 424 pesos y hasta seis mil 788 pesos serán las multas a las que se harán acreedores los usuarios de scooters, motocicletas, monopatines y bicicletas eléctricas que obstruyan el paso peatonal o los carriles del transporte público en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que esta medida fue promulgada en el Bando Municipal 2025, en el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917.

Destacó que el Bando establece que las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Los infractores que invadan la ciclovía con vehículos eléctricos deberán pagar una multa de entre 40 y 60 veces el valor de la UMA.

Asimismo, puntualizó que la nueva medida entrará en vigor a partir del 5 de febrero de 2025; a partir de ese momento, los conductores de dichas unidades deberán extremar precauciones y no circular por las vías del Mexibús, Metromex, Mexibús, Bicis Colibrí y corredores eléctricos; con el fin de garantizar la seguridad vial y proteger a los usuarios de vehículos no motorizados, al mismo tiempo que se garantiza el libre flujo en las calles y carriles exclusivos para el transporte público.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.

Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.