Cargando, por favor espere...

Nezahualcóyotl cobrará multas a usuarios de scooters y motopatines
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
Cargando...

Desde cuatro mil 424 pesos y hasta seis mil 788 pesos serán las multas a las que se harán acreedores los usuarios de scooters, motocicletas, monopatines y bicicletas eléctricas que obstruyan el paso peatonal o los carriles del transporte público en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que esta medida fue promulgada en el Bando Municipal 2025, en el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917.

Destacó que el Bando establece que las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Los infractores que invadan la ciclovía con vehículos eléctricos deberán pagar una multa de entre 40 y 60 veces el valor de la UMA.

Asimismo, puntualizó que la nueva medida entrará en vigor a partir del 5 de febrero de 2025; a partir de ese momento, los conductores de dichas unidades deberán extremar precauciones y no circular por las vías del Mexibús, Metromex, Mexibús, Bicis Colibrí y corredores eléctricos; con el fin de garantizar la seguridad vial y proteger a los usuarios de vehículos no motorizados, al mismo tiempo que se garantiza el libre flujo en las calles y carriles exclusivos para el transporte público.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.