Cargando, por favor espere...
Desde cuatro mil 424 pesos y hasta seis mil 788 pesos serán las multas a las que se harán acreedores los usuarios de scooters, motocicletas, monopatines y bicicletas eléctricas que obstruyan el paso peatonal o los carriles del transporte público en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que esta medida fue promulgada en el Bando Municipal 2025, en el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917.
Destacó que el Bando establece que las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Los infractores que invadan la ciclovía con vehículos eléctricos deberán pagar una multa de entre 40 y 60 veces el valor de la UMA.
Asimismo, puntualizó que la nueva medida entrará en vigor a partir del 5 de febrero de 2025; a partir de ese momento, los conductores de dichas unidades deberán extremar precauciones y no circular por las vías del Mexibús, Metromex, Mexibús, Bicis Colibrí y corredores eléctricos; con el fin de garantizar la seguridad vial y proteger a los usuarios de vehículos no motorizados, al mismo tiempo que se garantiza el libre flujo en las calles y carriles exclusivos para el transporte público.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.
Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.