Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Un total de 215 bolsas con restos humanos fueron localizados por autoridades y el colectivo Guerreros Buscadores en dos predios contiguos de la colonia Las Agujas, en Zapopan, Jalisco.
De las 215 bolsas, 169 fueron exhumadas por parte de la Fiscalía de Jalisco al interior de un fraccionamiento en construcción, posteriormente, colectivos encontraron otras 46 bolsas en un terreno colindante, ubicado al exterior del mismo desarrollo inmobiliario.
El hallazgo ocurrió en un terreno donde avanza la construcción de un fraccionamiento privado. Los obreros reportaron la presencia de una bolsa con restos humanos, lo que dio paso a las excavaciones. Las autoridades localizaron 11 fosas clandestinas, aunque no descartan que aparezcan más.
Cabe destacar que personal de la Comisión Nacional de Búsqueda participó en las labores de procesamiento del segundo punto, el cual se mantiene activo desde hace varios días.
Integrantes del colectivo solicitarán que se reinicie la búsqueda dentro del fraccionamiento, ante la sospecha de que podrían existir más restos en la zona que fue intervenida por la Fiscalía.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
En 2024 se registraron 818 mil 437 muertes, de acuerdo con un reporte preliminar del INEGI.
El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.
La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.
Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato
Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.