Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Un total de 10 organizaciones civiles, agrupadas en la Plataforma por la Paz en Chiapas Slamalil Kinal y la vicaría de justicia y paz de la diócesis de San Cristóbal, exigen la cancelación definitiva de la carretera San Cristóbal-Palenque, por tratarse de un proyecto que impone un modelo que pone en riesgo los derechos de los pueblos originarios y el equilibrio ecológico de la región.
Las organizaciones civiles denunciaron que el trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, sin que las comunidades hayan sido consultadas, violando su derecho a una consulta previa, libre e informada.
Además, advirtieron que la carretera cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats y alteración de fuentes de agua dulce.
También aseguraron que el proyecto no cuenta con estudios de impacto ambiental completos ni accesibles y que el proceso de consulta realizado por el gobierno de Chiapas incumple estándares internacionales.
Cabe destacar que las organizaciones que se oponen a la obra han presentado amparos contra el proyecto y el proceso de consulta; asimismo, exigen que se respeten los derechos colectivos, el patrimonio biocultural y la autodeterminación de los pueblos, conforme al Convenio 169 de la OIT.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
En vísperas del Día del Maestro, persiste una brecha salarial del 18.2 por ciento entre docentes.
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
La FGR abrió una carpeta de investigación federal con el fin de identificar a la organización criminal responsable del crimen.
Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.
La medida afecta a 25 legisladores con interés en gobernar sus estados.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.