Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Según las autoridades, el Estado de México (Edomex) fue la entidad con más homicidios dolosos cometidos durante el fin de semana, al registrar 28 ejecuciones del viernes 12 al domingo 14 de julio de 2024.
Asimismo, el informe precisó que, en el territorio mexiquense, fue en el municipio de Otumba, donde tres hermanos fueron ejecutados con al menos 17 disparos mientras esperaban el transporte público en el crucero de Tolman, en el poblado de Santiago Tolman. Mientras tanto, en Valle de Chalco, un hombre fue abatido a balazos mientras caminaba por las calles del municipio.
Al Edomex le siguió el estado de Guanajuato con 20 asesinatos; después Nuevo León con 22 reportes; Jalisco con 19 ejecuciones y Chihuahua con 13.
Al clima de violencia y homicidios se sumaron los estados de Michoacán y Sonora con 11 ejecuciones cada uno; asimismo, Chiapas y Veracruz con 10 personas ultimadas en cada entidad; en Guerrero 9; mientras que en Puebla, Tabasco y Zacatecas se cometieron siete asesinatos en cada una.
El listado continuó con Morelos y seis homicidios; Baja California y Quintana Roo con cinco cada entidad; Colima, San Luis Potosí y Tamaulipas con cuatro cada uno; además de Ciudad de México y Oaxaca con tres asesinatos en cada uno; al igual que Coahuila e Hidalgo con dos; por último, Sinaloa y Tlaxcala con uno en cada entidad.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.
investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .
Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.