El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Según las autoridades, el Estado de México (Edomex) fue la entidad con más homicidios dolosos cometidos durante el fin de semana, al registrar 28 ejecuciones del viernes 12 al domingo 14 de julio de 2024.
Asimismo, el informe precisó que, en el territorio mexiquense, fue en el municipio de Otumba, donde tres hermanos fueron ejecutados con al menos 17 disparos mientras esperaban el transporte público en el crucero de Tolman, en el poblado de Santiago Tolman. Mientras tanto, en Valle de Chalco, un hombre fue abatido a balazos mientras caminaba por las calles del municipio.
Al Edomex le siguió el estado de Guanajuato con 20 asesinatos; después Nuevo León con 22 reportes; Jalisco con 19 ejecuciones y Chihuahua con 13.
Al clima de violencia y homicidios se sumaron los estados de Michoacán y Sonora con 11 ejecuciones cada uno; asimismo, Chiapas y Veracruz con 10 personas ultimadas en cada entidad; en Guerrero 9; mientras que en Puebla, Tabasco y Zacatecas se cometieron siete asesinatos en cada una.
El listado continuó con Morelos y seis homicidios; Baja California y Quintana Roo con cinco cada entidad; Colima, San Luis Potosí y Tamaulipas con cuatro cada uno; además de Ciudad de México y Oaxaca con tres asesinatos en cada uno; al igual que Coahuila e Hidalgo con dos; por último, Sinaloa y Tlaxcala con uno en cada entidad.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.