Cargando, por favor espere...

Nacional
Concluye segundo fin de semana de julio con 214 homicidios
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.


De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Según las autoridades, el Estado de México (Edomex) fue la entidad con más homicidios dolosos cometidos durante el fin de semana, al registrar 28 ejecuciones del viernes 12 al domingo 14 de julio de 2024.

Asimismo, el informe precisó que, en el territorio mexiquense, fue en el municipio de Otumba, donde tres hermanos fueron ejecutados con al menos 17 disparos mientras esperaban el transporte público en el crucero de Tolman, en el poblado de Santiago Tolman. Mientras tanto, en Valle de Chalco, un hombre fue abatido a balazos mientras caminaba por las calles del municipio.

Al Edomex le siguió el estado de Guanajuato con 20 asesinatos; después Nuevo León con 22 reportes; Jalisco con 19 ejecuciones y Chihuahua con 13.

Al clima de violencia y homicidios se sumaron los estados de Michoacán y Sonora con 11 ejecuciones cada uno; asimismo, Chiapas y Veracruz con 10 personas ultimadas en cada entidad; en Guerrero 9; mientras que en Puebla, Tabasco y Zacatecas se cometieron siete asesinatos en cada una.

El listado continuó con Morelos y seis homicidios; Baja California y Quintana Roo con cinco cada entidad; Colima, San Luis Potosí y Tamaulipas con cuatro cada uno; además de Ciudad de México y Oaxaca con tres asesinatos en cada uno; al igual que Coahuila e Hidalgo con dos; por último, Sinaloa y Tlaxcala con uno en cada entidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.