Cargando, por favor espere...

Nacional
México registra 322 homicidios en los primeros cinco días de 2025
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.


Durante los primeros cinco días del mes de enero de este 2025 se registraron un total de 322 homicidios, de acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por el Informe de Seguridad del Gobierno de México.

Las cinco entidades que más presentaron homicidios fueron Guanajuato con 41 casos, Tabasco con 29, Estado de México con 28, Sinaloa con 25 y Baja California con 22.

Las entidades de Campeche, Colima y Tlaxcala presentaron un caso; mientras que Chiapas se registraron tres; Nayarit, cuatro; Veracruz, dos; y Zacatecas seis homicidios.

En contraste, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas y Tamaulipas no presentaron ningún caso.

Ante este panorama, la organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) prevé que en México aumente la violencia durante 2025.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cada día desaparecen en México 29 niñas, niños y adolescentes, una cifra casi tres veces mayor que la registrada hace cinco años.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era la institución encargada de medir la pobreza y el impacto de la política social en México, pero a mediados de este año sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

El especialista del Colmex negó que 13.4 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza y asegura que los datos del Inegi están “cuchareados”.

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.