Cargando, por favor espere...

Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.
Cargando...

Un grupo de aproximadamente 200 migrantes venezolanos protestó, este lunes 14 de abril, frente a la Estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, Chiapas, exigen a las autoridades migratorias transporte aéreo para volver a su país.

Con pancartas y consignas, los migrantes expresaron su decisión de no permanecer en México ni continuar hacia Estados Unidos. Solicitaron que los vuelos humanitarios, ya disponibles desde la Ciudad de México, también partan desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con datos proporcionados por el INM, Chiapas alberga a tres mil 700 venezolanos: dos mil en Tapachula y mil 700 en Tuxtla Gutiérrez.

Los manifestantes afirmaron, ante medios locales, que enfrentan condiciones difíciles en México, debido a que se enfrentan a la inseguridad, el alto costo de vida, la escasez de empleo, la incertidumbre general y los largos plazos en los trámites migratorios como principales motivos para buscar el retorno a Venezuela.

Francisco López Díaz, abogado y representante de una organización de apoyo a migrantes, declaró que han intentado establecer comunicación con las autoridades sin éxito. Advirtió que, de mantenerse esta situación, podrían recurrir a acciones legales.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta