Cargando, por favor espere...
Un grupo de aproximadamente 200 migrantes venezolanos protestó, este lunes 14 de abril, frente a la Estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, Chiapas, exigen a las autoridades migratorias transporte aéreo para volver a su país.
Con pancartas y consignas, los migrantes expresaron su decisión de no permanecer en México ni continuar hacia Estados Unidos. Solicitaron que los vuelos humanitarios, ya disponibles desde la Ciudad de México, también partan desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con datos proporcionados por el INM, Chiapas alberga a tres mil 700 venezolanos: dos mil en Tapachula y mil 700 en Tuxtla Gutiérrez.
Los manifestantes afirmaron, ante medios locales, que enfrentan condiciones difíciles en México, debido a que se enfrentan a la inseguridad, el alto costo de vida, la escasez de empleo, la incertidumbre general y los largos plazos en los trámites migratorios como principales motivos para buscar el retorno a Venezuela.
Francisco López Díaz, abogado y representante de una organización de apoyo a migrantes, declaró que han intentado establecer comunicación con las autoridades sin éxito. Advirtió que, de mantenerse esta situación, podrían recurrir a acciones legales.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
Propuso a Nicolás Maduro un intercambio de los venezolanos detenidos y extraditados por EE.UU. a cambio de supuestos “presos políticos” que mantiene el gobierno de Venezuela.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
El 80 por ciento de quienes cuidan a personas con enfermedades mentales son mujeres en situación de pobreza.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.