Cargando, por favor espere...

¡Ya los agarraron! Caen 67 policías de Chiapas por corrupción
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
Cargando...

La madrugada de este viernes 31 de enero, el grupo de Fuerza Reacción Inmediata Pakal y Policías de Investigación pusieron a disposición del Ministerio Público a 67 integrantes de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo, Chiapas, por presuntos actos de corrupción.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N", así como 20 agentes de Tránsito, quienes cayeron durante un operativo que se desplegó en la cabecera municipal de Chiapa de Corzo; asimismo fue asegurado un vehículo Chevrolet Silverado Pickup y 16 armas de fuego, entre ellas 12 largas y 4 cortas.

La Secretaría de Seguridad del poblado confirmó que las acciones se realizaron bajo una orden de cateo y presentación, como parte de la estrategia Cero Corrupción y Cero Impunidad. Los detenidos fueron trasladados a las autoridades correspondientes, quienes definirán su situación legal en las próximas horas.

La detención de los uniformados se suma a las acciones que se instrumentan en la entidad contra funcionarios públicos ligados presuntamente a actos de corrupción, tal es el caso del alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, quien fue aprehendido el 30 de enero bajo acusaciones de corrupción y abuso de poder, además de su presunta relación con grupos criminales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó