Cargando, por favor espere...
Habitantes de la comunidad de Tepozán, en el municipio de Almoloya, en Hidalgo, fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades, ya que este fenómeno natural arrasó con estructuras y se llevó materiales a su paso.
Hasta el momento, las autoridades no reportan personas con daños físicos; sin embargo, el tornado causó afectaciones en 10 viviendas, cuatro casas habitación y seis bodegas utilizadas como graneros y corrales, debido a que los techos de lámina que cubrían los inmuebles fueron arrancados por las fuertes ráfagas de viento.
Por su parte, elementos de Protección Civil y Bomberos de Almoloya acudieron al lugar para atender crisis nerviosas y evaluar el riesgo de colapso de las estructuras dañadas. Asimismo, el ejército mexicano implementó el Plan DN-III para llevar a cabo labores de limpieza y retiro de escombros en las áreas afectadas.
Cabe destacar que los habitantes de Tepozán continúan recibiendo apoyo de las autoridades locales y federales mientras evalúan y reparan los daños causados por este inusual tornado.
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
Denuncian intensos olores químicos en la región.
El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
Con este crimen suman dos los servidores públicos asesinados en Jalisco este mes; el primero, ocurrió el martes 15, cuando ultimaron al comisario Ramón Grande Moncada.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.
Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.