La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales que ascienden a aproximadamente tres mil 900 millones de pesos.
Señaló que, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, han detectado daños a la Hacienda Pública Federal, entre los años 2019 y 2022, incluyendo montos pendientes de aclaración y cargas financieras, por un total de tres mil 901 millones 463 mil pesos.
Precisó que en el primer año de la gestión del exfutbolista Blanco, las irregularidades se concentraron principalmente en el rubro de apoyos y participaciones a entidades federativas y municipios, destacando también en áreas como la salud, obra e infraestructura.
La auditoría 2019-A-17000-19-0921-2020 detectó faltantes por mil 851 millones 363 mil 369 pesos en Participaciones Federales a Estados. La ASF revisó una muestra de ocho mil 48 millones de pesos, lo que representó el 91.2 por ciento de los ocho mil 823 millones transferidos a Morelos. En su dictamen, señaló inobservancias a la normativa, principalmente en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y disposiciones locales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 859 millones 765 mil pesos, que representa el 10.6 por ciento de la muestra auditada. Además, quedaron pendientes por aclarar 991 millones 598 mil pesos.
Para el año 2020, se detectaron irregularidades en la atención de emergencias y desastres naturales en las áreas descritas anteriormente.
En 2021, se llevó a cabo la auditoría 2021-A-17000-19-1194-2022, en la que resultó que el Gobierno de Blanco no aclaró el destino de 302 millones 269 mil pesos transferidos por la Federación. Asimismo, la administración estatal infringió diversas normativas federales y estatales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 302 millones 269 mil pesos, que representa el 3.9 por ciento de la muestra auditada.
Finalmente, para el año 2022, la auditoría 2022-A-17000-19-1248-2023 reportó faltantes en las Participaciones Federales a las entidades, ascendiendo a 888 millones 018 mil pesos. Se revisó una muestra de ocho mil 612 millones de pesos, que representaron el 79.7 por ciento de los recursos asignados al Gobierno estatal. Las inobservancias generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal de 736 millones 946 mil pesos, y se solicitaron aclaraciones por 151 millones 71 mil pesos, que representaron el 10.3 por ciento de la muestra auditada.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.