Cargando, por favor espere...

Nacional
Desaparecen casi 4 mil mdp en la administración de Cuauhtémoc Blanco
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.


La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales que ascienden a aproximadamente tres mil 900 millones de pesos.

Señaló que, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, han detectado daños a la Hacienda Pública Federal, entre los años 2019 y 2022, incluyendo montos pendientes de aclaración y cargas financieras, por un total de tres mil 901 millones 463 mil pesos.

Precisó que en el primer año de la gestión del exfutbolista Blanco, las irregularidades se concentraron principalmente en el rubro de apoyos y participaciones a entidades federativas y municipios, destacando también en áreas como la salud, obra e infraestructura.

La auditoría 2019-A-17000-19-0921-2020 detectó faltantes por mil 851 millones 363 mil 369 pesos en Participaciones Federales a Estados. La ASF revisó una muestra de ocho mil 48 millones de pesos, lo que representó el 91.2 por ciento de los ocho mil 823 millones transferidos a Morelos. En su dictamen, señaló inobservancias a la normativa, principalmente en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y disposiciones locales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 859 millones 765 mil pesos, que representa el 10.6 por ciento de la muestra auditada. Además, quedaron pendientes por aclarar 991 millones 598 mil pesos.

Para el año 2020, se detectaron irregularidades en la atención de emergencias y desastres naturales en las áreas descritas anteriormente.

En 2021, se llevó a cabo la auditoría 2021-A-17000-19-1194-2022, en la que resultó que el Gobierno de Blanco no aclaró el destino de 302 millones 269 mil pesos transferidos por la Federación. Asimismo, la administración estatal infringió diversas normativas federales y estatales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 302 millones 269 mil pesos, que representa el 3.9 por ciento de la muestra auditada.

Finalmente, para el año 2022, la auditoría 2022-A-17000-19-1248-2023 reportó faltantes en las Participaciones Federales a las entidades, ascendiendo a 888 millones 018 mil pesos. Se revisó una muestra de ocho mil 612 millones de pesos, que representaron el 79.7 por ciento de los recursos asignados al Gobierno estatal. Las inobservancias generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal de 736 millones 946 mil pesos, y se solicitaron aclaraciones por 151 millones 71 mil pesos, que representaron el 10.3 por ciento de la muestra auditada.       


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo