Cargando, por favor espere...

CDMX
En gestión de Sheinbaum hubo 16 mil manifestaciones en la CDMX
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.


Ante bloqueos y manifestaciones diarias en la Ciudad de México de familiares de desaparecidos u otros sectores como los transportistas, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, destacó la necesidad de actualizar los protocolos de actuación atención a manifestaciones y protestas.

Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, como parte de la glosa del Quinto Informe y que encabezará la pasarela de funcionarios que acudirán a ese órgano, Ruiz Suárez detalló que el tema ya se abordó con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Lo anterior con el fin de revisar y actualizar protocolos y con garantizar la libertad de expresión, pero también la libertad de tránsito.

“Si, es importante que podamos hablar, platicar sobre esos protocolos, actualizarlos y garantizar, evidentemente, los diversos derechos que deben ser protegidos en la Ciudad: la libertad de expresión, la libertad de tránsito, pero también otros derechos y libertades que tienen que estar conjugados y que es importante que de manera conjunta y también, convoco al Congreso para que lo podamos platicar, podamos establecer protocolos de atención adecuados que puedan brindar esta atención y este respeto al conjunto de derechos que se involucran en cada una de las movilizaciones”, expuso.

El funcionario local detalló que en la capital del país del 5 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2023, se realizaron 16 mil 431 manifestaciones sociales en el espacio público, en las cuales participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Según el funcionario, en 10 mil 218 casos hubo mesas de atención ciudadana y un total de 26 mil 649 atenciones brindadas.

De ese total, agregó, el 63.9 por ciento resultaron temas del ámbito local, 27.2 por ciento corresponden al ámbito federal y 8.9 por ciento conferidas a las alcaldías.   

Los temas que destacaron como los principales intereses de las personas que participaron en las expresiones públicas y mesas de atención ciudadana fueron: laboral equivalente al 17.2 por ciento del total; seguida de temas de vivienda; jurídico; comercio ambulante y transporte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Incrementaron en sexenio de AMLO apagones de la CFE

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

acm2.jpg

Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.

AGUA.jpg

“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".

Con nueva Ley de la Guardia Nacional, militares podrán intervenir en política

La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Anuncian amplio despliegue de elementos durante elección judicial del 1 de junio

Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Abren registro a aspirantes a jefatura de gobierno CDMX de Morena

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.

La trampa del cien por ciento en las pensiones

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

elecciones.jpg

Me cuento entre los interesados por saber cómo ven al país las personalidades que se piensan con capacidades para dirigir el destino de casi 130 millones de seres humanos y qué creen que deba hacerse para mejorar la situación de todos los mexicanos.

5-cientificos-importantes-historia.jpg

La pluralidad manifestada en estos foros demuestra la debilidad del argumento enarbolado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

luy1099.jpg

Cartón 1099

Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

AntorchaPuebla.jpg

El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.

quinta.jpg

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

macri.jpg

En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.