El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Por primera vez en la historia, la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) se realizará en el hemisferio sur, concretamente en Buenos Aires, capital de Argentina. El encuentro tiene lugar este viernes –30 de noviembre– y sábado –1 de diciembre–.
Este espacio multilateral está integrado por el país anfitrión de esta edición junto con Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE.UU., Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y una delegación adicional de la Unión Europea (UE).
En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta. A su vez, según su propia página web, cuentan con el 66% de la población mundial, el 80% de las inversiones y el 75% del comercio.
Los debates y consensos
Ya en 2017 en Hamburgo, Alemania, el documento final del G-20 no logró salir por consenso –como es el objetivo– y este año es poco probable que el resultado sea diferente.
Guerra comercial
La disputa entre China y EE.UU., que vienen imponiendo aranceles e impuestos a sus respectivos productos, estará en el centro de la cumbre.
De hecho, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping tienen prevista una reunión bilateral en Buenos Aires para intentar limar asperezas. Sin embargo, será difícil que alcancen un acuerdo ya que esta misma semana Washington amenazó con nuevas medidas comerciales contra Pekín.
Cambio climático
Este fue uno de los temas propuestos por Argentina y es uno de los puntos que dará continuidad a la cumbre anterior. En aquella oportunidad, las discrepancias estuvieron con EE.UU., ya que Trump, que se retiró del llamado Acuerdo de París, ha negado sistemáticamente que la acción humana influya en los cambios de clima a nivel mundial.
Infraestructura, trabajo y alimentación
Menos problemáticos serán otros puntos propuestos por el Gobierno de Mauricio Macri, entre los que destacan:
En relación al documento final, se apuntará a redactar un texto "de ambigüedades constructivas" para intentar garantizar que todos los miembros lo firmen.
Los cara a cara más esperados
Además del cruce entre Trump y Xi, otros mandatarios se verán en esta cumbre luego de serios roces e incidentes diplomáticos entre sus respectivos países.
En este sentido, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se encontrará con la primera ministra británica, Theresa May, luego de las acusaciones de Londres contra Moscú respecto al caso de envenenamiento del exespía ruso Serguei Skripal.
May también deberá lidiar con la presencia de varios líderes europeos en relación al conflicto del Brexit.
Por su parte, el francés Emmanuel Macron se verá con Trump luego de los agresivos tuits lanzados por el estadounidense semanas atrás.
El posible arresto del príncipe saudí
Mohamed bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudita, tendrá un foco aparte durante la cumbre del G20 por las sospechas que pesan sobre él respecto al asesinato del periodista opositor Jamal Khashoggi en la embajada saudí en Turquía.
Días antes se dio a conocer que, de acuerdo con la jurisdicción universal, los fiscales de cualquier país pueden ordenar el arresto de personas sospechosas de delitos graves como genocidio, tortura o ejecuciones extrajudiciales, independientemente del lugar donde se cometieron.
Al respecto, la jefa de la división de Human Rights Watch en Oriente Medio, Sarah Leah Whitson, opinó: "Espero que haya algunas personas valientes en el planeta para advertirle a Mohamed bin Salmán que probablemente no le conviene ir al G20". La representante de esta organización aseguró que "existe un grave riesgo de que se presenten denuncias en su contra" y, dado que no se trata de un jefe de Estado, él no se beneficia de la inmunidad.
Sin embargo, a pesar de las amenazas, el príncipe fue el primero en llegar este mismo miércoles a la capital del país sudamericano junto a su delegación. En ese contexto, el vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, aclaró que el heredero al trono de Riad tiene "inmunidad por el rol que está ejerciendo en calidad de representante de un Estado soberano". (RT).
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Sobre la disminución de la pobreza en México
Empujones, puñetazos y “cocazo” entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña en el Senado
Desaparecen colonias de Iztapalapa y crean “Predio El Molino”
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Redacción