Cargando, por favor espere...

CDMX
Presenta Claudia Sheinbaum miembros de gabinete ampliado
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.


Como parte de su gabinete legal y ampliado, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia. Sheinbaum explicó que se unificarán distintas áreas para trabajar al servicio del pueblo.

Durante la presentación, la primera mujer presidenta de México informó que Arturo Zaldívar, ministro en retiro, será el coordinador general de Política y Gobierno en Presidencia.

Zaldívar agradeció la oportunidad y aseguró que durante el gobierno de Sheinbaum habrá años de prosperidad compartida.

Además, Sheinbaum indicó que Leticia Ramírez, actual secretaria de Educación Pública, fue nombrada coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

Por su parte, Leticia Ramírez destacó, en su intervención, la importancia de trabajar en equipo y expresó su compromiso con el bienestar del pueblo.

A dos meses de que concluya el mandato de Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está ultimando los detalles para comenzar su administración de seis años. Durante los últimos jueves, Sheinbaum ha presentado a los miembros de su gabinete presidencial, con quienes trabajará de 2024 a 2030.

Algunos de los nuevos nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum se encuentran: Zoé Robledo como director del IMSS, Carlos Augusto Morales como su secretario particular, en las secretarías de Cultura, Turismo, Trabajo, Economía, Energía y Salud se encuentran Claudia Curiel, Josefina Rodríguez, Marath Bolaños, Marcelo Ebrard, Elena González y David Kershenobich, respectivamente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.