Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Cargando, por favor espere...
Como parte de su gabinete legal y ampliado, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia. Sheinbaum explicó que se unificarán distintas áreas para trabajar al servicio del pueblo.
Durante la presentación, la primera mujer presidenta de México informó que Arturo Zaldívar, ministro en retiro, será el coordinador general de Política y Gobierno en Presidencia.
Zaldívar agradeció la oportunidad y aseguró que durante el gobierno de Sheinbaum habrá años de prosperidad compartida.
Además, Sheinbaum indicó que Leticia Ramírez, actual secretaria de Educación Pública, fue nombrada coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.
Por su parte, Leticia Ramírez destacó, en su intervención, la importancia de trabajar en equipo y expresó su compromiso con el bienestar del pueblo.
A dos meses de que concluya el mandato de Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está ultimando los detalles para comenzar su administración de seis años. Durante los últimos jueves, Sheinbaum ha presentado a los miembros de su gabinete presidencial, con quienes trabajará de 2024 a 2030.
Algunos de los nuevos nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum se encuentran: Zoé Robledo como director del IMSS, Carlos Augusto Morales como su secretario particular, en las secretarías de Cultura, Turismo, Trabajo, Economía, Energía y Salud se encuentran Claudia Curiel, Josefina Rodríguez, Marath Bolaños, Marcelo Ebrard, Elena González y David Kershenobich, respectivamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.