Cargando, por favor espere...
A sólo 30 días de que concluya la II Legislatura en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), esta ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia del órgano legislativo local, por las faltas de los diputados tanto en comisiones como en reuniones del Pleno, lo cual ha provocado la suspensión de sesiones por falta de quórum.
Pese a esta baja productividad, el Congreso de la CDMX se mantiene con uno de los presupuestos más altos del país, ocupando el segundo lugar entre los congresos locales en términos de gasto. Según el reciente Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE), publicado por el INEGI y el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), cada uno de los 66 diputados locales recibe una asignación de 25 millones de pesos. Esta cifra se traduce en un presupuesto total de mil 645 millones de pesos en 2023, de los mil 650 millones previstos para el ejercicio fiscal.
Además, el IMCO destacó la falta de fiscalización y de contrapesos en el Congreso de la Ciudad de México, lo cual contribuye a una baja eficiencia en el ejercicio legislativo. Asimismo, resaltó que tanto el Congreso de la Ciudad de México como la Auditoría Superior de la CDMX se posicionan como los órganos más costosos entre los poderes legislativos estatales.
El CNPLE también reveló que el Congreso capitalino cuenta con la mayor plantilla laboral de todos los congresos locales, con dos mil 312 colaboradores. Este número supera en mil 383 al Congreso de Michoacán, que ocupa el segundo lugar en cuanto a personal, con 40 legisladores.
A pesar de contar con personal suficiente, la productividad del Congreso de la CDMX ha sido limitada, con una aprobación de sólo el 16 por ciento de las dos mil 891 iniciativas presentadas hasta junio de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre los temas pendientes que la II Legislatura deberá trasladar a la próxima, se encuentran la elección del nuevo titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la resolución de las leyes secundarias y la titularidad del Sistema Anticorrupción.
Para abordar estos asuntos, la diputada local y coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila Ventura, ha anunciado un periodo extraordinario entre el 19 y el 23 de agosto para discutir y aprobar la iniciativa enviada por el jefe de gobierno, Martí Batres, que busca poner un tope al aumento en el precio de las rentas en la ciudad. Este será el quinto periodo extraordinario convocado durante la legislatura.
Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:
A finales de enero se planteó que el combate a la corrupción se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde el país obtuvo tres de calificación.
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.
Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.
Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
Las grandes transformaciones sociales no son resultado de actos individuales, sino obra de las grandes masas, como resultado de un acto social que permita la transición de lo cuantitativo u objetivo a lo cualitativo.
Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera