El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Cargando, por favor espere...
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, firmó un decreto para que el 2 de agosto sea declarado luto nacional en Turquía, luego del asesinato del líder político de Hamás, Ismaíl Haniyá.
"Para mostrar nuestro apoyo a la causa palestina y nuestra solidaridad con nuestros hermanos y hermanas palestinos tras la muerte de Ismaíl Haniyá, declaro luto nacional el 2 de agosto", publicó Erdogan en su cuenta de X,
El presidente turco también expresó sus condolencias a todo el pueblo palestino por la muerte de su líder, quien fue asesinado el pasado 30 de julio en la ciudad de Teherán, Irán, donde se encontraba para asistir en la ceremonia de investidura del nuevo presidente de iraní, Masud Pezeshkian.
Tras el mortal atentado, Irán y Hamás responsabilizaron a Israel y a sus socios de Estados Unidos (EE. UU.), del asesinato de Haniyá. Ante ello, el líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jameneí, afirmó que tomaría venganza y ordenó lanzar un ataque contra Israel.
Por su parte, la portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Ana Ukólova, negó la responsabilidad de su gobierno ante muerte de Haniyá. A su vez, EE.UU. se deslindó de los hechos y aseguró que no tiene nada que decir en el tema de la muerte del político palestino y la presunta implicación de Israel, según lo declarado por el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El dólar, arma de guerra imperial
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.