Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023, lo cual representa una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
El INEGI destacó que la tasa de 2023 es ligeramente inferior a la del año anterior, considerando que fue de 25.9 por cada 100 mil pobladores.
El informe revela que el principal medio utilizado en los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con un 70 por ciento del total de los casos reportados. A este le siguió el uso de armas blancas, que representó el 9.5 por ciento, y tácticas de ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con un 7 por ciento.
El desglose por género muestra una tasa significativamente más alta para los hombres, con 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, frente a una tasa de 5.4 para las mujeres en el mismo periodo.
Cabe destacar que las cifras del INEGI son resultado de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas recopilados mensualmente por el INEGI a partir de los informes de las entidades federativas.
La clasificación de los homicidios se basa en las causas y el tipo de defunción anotadas por el médico en el certificado de defunción, mismos que son cruciales para diferenciar entre presuntos homicidios, accidentes, suicidios o intervenciones legales.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
En vísperas del Día del Maestro, persiste una brecha salarial del 18.2 por ciento entre docentes.
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.