Cargando, por favor espere...

Cerró 2023 con más de 31 mil homicidios: INEGI
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
Cargando...

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023, lo cual representa una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

El INEGI destacó que la tasa de 2023 es ligeramente inferior a la del año anterior, considerando que fue de 25.9 por cada 100 mil pobladores.

El informe revela que el principal medio utilizado en los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con un 70 por ciento del total de los casos reportados. A este le siguió el uso de armas blancas, que representó el 9.5 por ciento, y tácticas de ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con un 7 por ciento.

El desglose por género muestra una tasa significativamente más alta para los hombres, con 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, frente a una tasa de 5.4 para las mujeres en el mismo periodo.

Cabe destacar que las cifras del INEGI son resultado de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas recopilados mensualmente por el INEGI a partir de los informes de las entidades federativas.

La clasificación de los homicidios se basa en las causas y el tipo de defunción anotadas por el médico en el certificado de defunción, mismos que son cruciales para diferenciar entre presuntos homicidios, accidentes, suicidios o intervenciones legales.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.

Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.