Cargando, por favor espere...
Las fuerzas israelíes asesinaron a cinco periodistas palestinos junto a un hospital, en el centro de Gaza. Los hechos ocurrieron la noche de ayer, miércoles, cuando el ejército israelí lanzó un ataqué aéreo a una camioneta visiblemente marcada como prensa y donde descansaban los reporteros.
Los cinco periodistas pertenecían al canal de televisión Al-Quds. El vehículo donde descansaban estaba estacionado frente al hospital Al-Awda, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, según confirmó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí.
Medios locales informaron que sus colegas asesinados responden a los nombres de Ayman Al-Jadi, Faisal Abu Al-Qumsan, Mohammed Al-Lada’a, Ibrahim Al-Sheikh Ali y Fadi Hassouna.
Por su parte, el Ejército israelí aseguró que el ataque aéreo iba dirigido contra un grupo de radicales islámicos que no pertenecen a Hamás, sin embargo, en el vehículo eran claramente visibles las letras que identificaban a la unidad como prensa.
En redes sociales circulan varias imágenes en donde se puede ver cómo se calcina el vehículo con los reporteros dentro, mientras personas y familiares gritan de desesperación al no poder ayudarlos. En las imágenes también se puede ver el letrero de que identificaba al vehículo como de prensa.
Más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza desde el inicio de la guerra, en octubre de 2024. Un estudio de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), asegura que Palestina fue el lugar más mortífero del planeta para los periodistas durante el año pasado.
Desde octubre de 2024 a la fecha, las Fuerzas Armadas de Israel han causado la muerte de más de 45 mil palestinos, de los cuales la mitad son niños, según repostó el Ministerio de Sanidad gazatí.
Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.