Cargando, por favor espere...

Israel asesina a cinco periodistas más en Gaza
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Cargando...

Las fuerzas israelíes asesinaron a cinco periodistas palestinos junto a un hospital, en el centro de Gaza. Los hechos ocurrieron la noche de ayer, miércoles, cuando el ejército israelí lanzó un ataqué aéreo a una camioneta visiblemente marcada como prensa y donde descansaban los reporteros. 

Los cinco periodistas pertenecían al canal de televisión Al-Quds. El vehículo donde descansaban estaba estacionado frente al hospital Al-Awda, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, según confirmó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí. 

Medios locales informaron que sus colegas asesinados responden a los nombres de Ayman Al-Jadi, Faisal Abu Al-Qumsan, Mohammed Al-Lada’a, Ibrahim Al-Sheikh Ali y Fadi Hassouna. 

Por su parte, el Ejército israelí aseguró que el ataque aéreo iba dirigido contra un grupo de radicales islámicos que no pertenecen a Hamás, sin embargo, en el vehículo eran claramente visibles las letras que identificaban a la unidad como prensa. 

En redes sociales circulan varias imágenes en donde se puede ver cómo se calcina el vehículo con los reporteros dentro, mientras personas y familiares gritan de desesperación al no poder ayudarlos. En las imágenes también se puede ver el letrero de que identificaba al vehículo como de prensa. 

Más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza desde el inicio de la guerra, en octubre de 2024. Un estudio de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), asegura que Palestina fue el lugar más mortífero del planeta para los periodistas durante el año pasado. 

Desde octubre de 2024 a la fecha, las Fuerzas Armadas de Israel han causado la muerte de más de 45 mil palestinos, de los cuales la mitad son niños, según repostó el Ministerio de Sanidad gazatí.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.

El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.

Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

La orden fue considerada como "inconstitucional".

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.

En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.