Cargando, por favor espere...
Fotos: Internet
Migrantes que se encuentran en el recién inaugurado centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en el estado de Florida, denunciaron que viven condiciones infrahumanas, además de padecer de calor y humedad asfixiantes, sufren por escasez de agua y comida en mal estado.
Contrario a las afirmaciones del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que asegura que el lugar cumple con “todos los estándares requeridos”, migrantes detenidos, así como sus familiares y abogados, describen la situación como la de “ratas en un experimento”, al considerar que las condiciones vulneran derechos básicos.
De acuerdo con los testimonios, los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro; asimismo, denunciaron que en el momento en que fallan los generadores se quedan también sin servicio eléctrico, sin teléfonos y sin aire acondicionado, por lo que experimentan temperaturas que alcanzan los 40 grados centígrados con una humedad al 90 por ciento.
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.
La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.