Cargando, por favor espere...
Fotos: Internet
Migrantes que se encuentran en el recién inaugurado centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en el estado de Florida, denunciaron que viven condiciones infrahumanas, además de padecer de calor y humedad asfixiantes, sufren por escasez de agua y comida en mal estado.
Contrario a las afirmaciones del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que asegura que el lugar cumple con “todos los estándares requeridos”, migrantes detenidos, así como sus familiares y abogados, describen la situación como la de “ratas en un experimento”, al considerar que las condiciones vulneran derechos básicos.
De acuerdo con los testimonios, los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro; asimismo, denunciaron que en el momento en que fallan los generadores se quedan también sin servicio eléctrico, sin teléfonos y sin aire acondicionado, por lo que experimentan temperaturas que alcanzan los 40 grados centígrados con una humedad al 90 por ciento.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
Se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.