Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
Cargando, por favor espere...
Fotos: Internet
Migrantes que se encuentran en el recién inaugurado centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en el estado de Florida, denunciaron que viven condiciones infrahumanas, además de padecer de calor y humedad asfixiantes, sufren por escasez de agua y comida en mal estado.
Contrario a las afirmaciones del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que asegura que el lugar cumple con “todos los estándares requeridos”, migrantes detenidos, así como sus familiares y abogados, describen la situación como la de “ratas en un experimento”, al considerar que las condiciones vulneran derechos básicos.
De acuerdo con los testimonios, los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro; asimismo, denunciaron que en el momento en que fallan los generadores se quedan también sin servicio eléctrico, sin teléfonos y sin aire acondicionado, por lo que experimentan temperaturas que alcanzan los 40 grados centígrados con una humedad al 90 por ciento.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Legislador opera salón y discoteca irregulares, denuncian vecinos
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.