Cargando, por favor espere...

Cae en Panamá empresario Carlos Ahumada
Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
Cargando...

La madrugada de este viernes 7 de junio, en Panamá fue detenido el empresario argentino, Carlos Ahumada Kurtz, a quien en México se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

La detención del empresario argentino fue difundida por el reportero de Radio Mia en el país caribeño, Danilo Iglesias, quien además señaló que el empresario está detenido por las autoridades migratorias puesto que tiene una ficha de localización por parte de la Interpol. 

Por su parte, las autoridades de México cuentan con un lapso de 24 horas para solicitar información y el proceder judicialmente en el caso del empresario Argentino.

 

Detenciones y liberaciones 

El empresario argentino está ligado a Rosario Robles, exsecretaria mexicana de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, quien también se desempeñó como Jefa de gobierno sustituta en la administración de 1999 y 2000.

También se le liga con el señor de las ligas, René Bejarano, quien fue el protagonista de un escándalo político que sacudió al PRD, cuando se reveló un vídeo en el que está recibiendo fajos de billetes de dólares del empresario.

 

De no haber peticiones por parte de México, el empresario será puesto en libertad nuevamente. 

Según la causa penal 38/2007, a Carlos Ahumada se le acusa por defraudación fiscal por un millón 647 mil 236 pesos. Fue detenido y tras dos años de permanecer en prisión fue puesto en libertad en 2007.

Tras dicho proceso salió del país y nuevamente se abrió una causa en su contra en 2016, por lo que, a petición del gobierno mexicano, las autoridades argentinas lo detuvieron en agosto de 2019 en Buenos Aires; sin embargo, fue puesto nuevamente en libertad.

Para el año 2021, nuevamente el Gobierno de México solicitó la extradición de Ahumada Kurtz, la cual fue aprobada. A esta situación, el empresario acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener una campaña de persecución y venganza en su contra.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.