Cargando, por favor espere...

Cae en Panamá empresario Carlos Ahumada
Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
Cargando...

La madrugada de este viernes 7 de junio, en Panamá fue detenido el empresario argentino, Carlos Ahumada Kurtz, a quien en México se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

La detención del empresario argentino fue difundida por el reportero de Radio Mia en el país caribeño, Danilo Iglesias, quien además señaló que el empresario está detenido por las autoridades migratorias puesto que tiene una ficha de localización por parte de la Interpol. 

Por su parte, las autoridades de México cuentan con un lapso de 24 horas para solicitar información y el proceder judicialmente en el caso del empresario Argentino.

 

Detenciones y liberaciones 

El empresario argentino está ligado a Rosario Robles, exsecretaria mexicana de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, quien también se desempeñó como Jefa de gobierno sustituta en la administración de 1999 y 2000.

También se le liga con el señor de las ligas, René Bejarano, quien fue el protagonista de un escándalo político que sacudió al PRD, cuando se reveló un vídeo en el que está recibiendo fajos de billetes de dólares del empresario.

 

De no haber peticiones por parte de México, el empresario será puesto en libertad nuevamente. 

Según la causa penal 38/2007, a Carlos Ahumada se le acusa por defraudación fiscal por un millón 647 mil 236 pesos. Fue detenido y tras dos años de permanecer en prisión fue puesto en libertad en 2007.

Tras dicho proceso salió del país y nuevamente se abrió una causa en su contra en 2016, por lo que, a petición del gobierno mexicano, las autoridades argentinas lo detuvieron en agosto de 2019 en Buenos Aires; sin embargo, fue puesto nuevamente en libertad.

Para el año 2021, nuevamente el Gobierno de México solicitó la extradición de Ahumada Kurtz, la cual fue aprobada. A esta situación, el empresario acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener una campaña de persecución y venganza en su contra.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.

Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.

Destacada participación de atletas mexicanos.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.