Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Cargando, por favor espere...
La madrugada de este viernes 7 de junio, en Panamá fue detenido el empresario argentino, Carlos Ahumada Kurtz, a quien en México se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
La detención del empresario argentino fue difundida por el reportero de Radio Mia en el país caribeño, Danilo Iglesias, quien además señaló que el empresario está detenido por las autoridades migratorias puesto que tiene una ficha de localización por parte de la Interpol.
Por su parte, las autoridades de México cuentan con un lapso de 24 horas para solicitar información y el proceder judicialmente en el caso del empresario Argentino.
Detenciones y liberaciones
El empresario argentino está ligado a Rosario Robles, exsecretaria mexicana de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, quien también se desempeñó como Jefa de gobierno sustituta en la administración de 1999 y 2000.
También se le liga con el señor de las ligas, René Bejarano, quien fue el protagonista de un escándalo político que sacudió al PRD, cuando se reveló un vídeo en el que está recibiendo fajos de billetes de dólares del empresario.
De no haber peticiones por parte de México, el empresario será puesto en libertad nuevamente.
Según la causa penal 38/2007, a Carlos Ahumada se le acusa por defraudación fiscal por un millón 647 mil 236 pesos. Fue detenido y tras dos años de permanecer en prisión fue puesto en libertad en 2007.
Tras dicho proceso salió del país y nuevamente se abrió una causa en su contra en 2016, por lo que, a petición del gobierno mexicano, las autoridades argentinas lo detuvieron en agosto de 2019 en Buenos Aires; sin embargo, fue puesto nuevamente en libertad.
Para el año 2021, nuevamente el Gobierno de México solicitó la extradición de Ahumada Kurtz, la cual fue aprobada. A esta situación, el empresario acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener una campaña de persecución y venganza en su contra.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.