El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
La madrugada de este viernes 7 de junio, en Panamá fue detenido el empresario argentino, Carlos Ahumada Kurtz, a quien en México se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
La detención del empresario argentino fue difundida por el reportero de Radio Mia en el país caribeño, Danilo Iglesias, quien además señaló que el empresario está detenido por las autoridades migratorias puesto que tiene una ficha de localización por parte de la Interpol.
Por su parte, las autoridades de México cuentan con un lapso de 24 horas para solicitar información y el proceder judicialmente en el caso del empresario Argentino.
Detenciones y liberaciones
El empresario argentino está ligado a Rosario Robles, exsecretaria mexicana de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, quien también se desempeñó como Jefa de gobierno sustituta en la administración de 1999 y 2000.
También se le liga con el señor de las ligas, René Bejarano, quien fue el protagonista de un escándalo político que sacudió al PRD, cuando se reveló un vídeo en el que está recibiendo fajos de billetes de dólares del empresario.
De no haber peticiones por parte de México, el empresario será puesto en libertad nuevamente.
Según la causa penal 38/2007, a Carlos Ahumada se le acusa por defraudación fiscal por un millón 647 mil 236 pesos. Fue detenido y tras dos años de permanecer en prisión fue puesto en libertad en 2007.
Tras dicho proceso salió del país y nuevamente se abrió una causa en su contra en 2016, por lo que, a petición del gobierno mexicano, las autoridades argentinas lo detuvieron en agosto de 2019 en Buenos Aires; sin embargo, fue puesto nuevamente en libertad.
Para el año 2021, nuevamente el Gobierno de México solicitó la extradición de Ahumada Kurtz, la cual fue aprobada. A esta situación, el empresario acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener una campaña de persecución y venganza en su contra.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.