Cargando, por favor espere...
Vecinos de las colonias Juárez y Vallejo, ubicadas de las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, respectivamente, anunciaron que realizaran manifestaciones el próximo 24 de mayo para exigir la reubicación de personas migrantes de sus colonias.
Los capitalinos aseguraron que, ante la negativa de la Secretaría de Gobierno capitalino de ofrecer una solución inmediata a la reubicación de los migrantes, por lo menos 100 colonos inconformes bloquearán Paseo de la Reforma, y su manifestación será por tiempo indefinido.
Argumentaron que la manifestación se da luego de que las autoridades capitalinas les aseguraran que no atenderían pronto sus peticiones porque es un tema complejo. "Hemos determinado esa medida luego de que en la reunión que sostuvimos ayer (martes 7 de mayo) en la Secretaría de Gobierno, las autoridades locales y federales nos comentaron que debido a la complejidad del tema, no atenderán pronto su petición para reubicar a los migrantes".
En conferencia de prensa, los vecinos señalaron que en la Ciudad de México hay seis puntos de concentración de migrantes, en los cuales se concentran mil 511 personas migrantes. Los puntos son: la Plaza Giordano Bruno, la Central de Autobuses del Norte, la Plaza de la Soledad, las vías del tren aledañas a Cafemin en Vallejo; la Casa del Migrante "Arcángel Rafael", en Iztapalapa; y las inmediaciones del Bosque Tláhuac.
Anunciaron que impulsaran la iniciativa #LaCalleNoEsAlbergue, y pretenden sumar a su movimiento a los habitantes de los seis puntos de la Ciudad de México donde las autoridades capitalinas tienen detectadas concentraciones de migrantes.
"Hacemos un llamado a los habitantes de todas aquellas colonias que tengan un problema migratorio en sus calles y plazas, puntualmente en la Merced, Tláhuac, Iztapalapa y Cuajimalpa, para que se sumen y nos ayuden a exigirle a las autoridades que se coordinen y reubiquen en albergues, a los cientos de migrantes que habitan en sus calles y plazas, para salvaguardar sus derechos humanos, y a la par, proteger a los nuestros como vecinos”, expuso Emmanuel Ruiz, vocero del movimiento #LaCalleNoEsAlbergue.
Los vecinos dijeron estar abiertos a mantener el diálogo con las autoridades locales y federales, a quienes les propondrán la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad, además de plantearles que, en menos de 15 días, se habiliten albergues temporales en tres edificios públicos que están en desuso.
Los tres inmuebles contemplados son: el edificio de la otrora PGR ubicado en Paseo de la Reforma 203, colonia Cuauhtémoc; la ex Tienda del ISSSTE, ubicada sobre avenida Dr Vertiz, en la colonia Narvarte; el edificio ubicado en avenida Coyoacán 523, colonia Del Valle.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
Suman hasta el momento ocho lesionados
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Durante el primer trimestre del año que se construirán 52 mil casas.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera