Cargando, por favor espere...
Vecinos de las colonias Juárez y Vallejo, ubicadas de las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, respectivamente, anunciaron que realizaran manifestaciones el próximo 24 de mayo para exigir la reubicación de personas migrantes de sus colonias.
Los capitalinos aseguraron que, ante la negativa de la Secretaría de Gobierno capitalino de ofrecer una solución inmediata a la reubicación de los migrantes, por lo menos 100 colonos inconformes bloquearán Paseo de la Reforma, y su manifestación será por tiempo indefinido.
Argumentaron que la manifestación se da luego de que las autoridades capitalinas les aseguraran que no atenderían pronto sus peticiones porque es un tema complejo. "Hemos determinado esa medida luego de que en la reunión que sostuvimos ayer (martes 7 de mayo) en la Secretaría de Gobierno, las autoridades locales y federales nos comentaron que debido a la complejidad del tema, no atenderán pronto su petición para reubicar a los migrantes".
En conferencia de prensa, los vecinos señalaron que en la Ciudad de México hay seis puntos de concentración de migrantes, en los cuales se concentran mil 511 personas migrantes. Los puntos son: la Plaza Giordano Bruno, la Central de Autobuses del Norte, la Plaza de la Soledad, las vías del tren aledañas a Cafemin en Vallejo; la Casa del Migrante "Arcángel Rafael", en Iztapalapa; y las inmediaciones del Bosque Tláhuac.
Anunciaron que impulsaran la iniciativa #LaCalleNoEsAlbergue, y pretenden sumar a su movimiento a los habitantes de los seis puntos de la Ciudad de México donde las autoridades capitalinas tienen detectadas concentraciones de migrantes.
"Hacemos un llamado a los habitantes de todas aquellas colonias que tengan un problema migratorio en sus calles y plazas, puntualmente en la Merced, Tláhuac, Iztapalapa y Cuajimalpa, para que se sumen y nos ayuden a exigirle a las autoridades que se coordinen y reubiquen en albergues, a los cientos de migrantes que habitan en sus calles y plazas, para salvaguardar sus derechos humanos, y a la par, proteger a los nuestros como vecinos”, expuso Emmanuel Ruiz, vocero del movimiento #LaCalleNoEsAlbergue.
Los vecinos dijeron estar abiertos a mantener el diálogo con las autoridades locales y federales, a quienes les propondrán la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad, además de plantearles que, en menos de 15 días, se habiliten albergues temporales en tres edificios públicos que están en desuso.
Los tres inmuebles contemplados son: el edificio de la otrora PGR ubicado en Paseo de la Reforma 203, colonia Cuauhtémoc; la ex Tienda del ISSSTE, ubicada sobre avenida Dr Vertiz, en la colonia Narvarte; el edificio ubicado en avenida Coyoacán 523, colonia Del Valle.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
El “accidente” en San Antonio, Texas, donde murieron asfixiadas 53 personas no fue casual, sino consecuencia de una de tantas prácticas criminales de un sistema injusto que solo ve al ser humano como una mercancía.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Sonora registra los municipios con mayor sequía del país
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Vecinos de Tlatelolco denuncian acoso de grupos delictivos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera